Con el eje en la unidad y el federalismo, Arcioni participó en Buenos Aires de una nueva reunión con Sergio Massa y gobernadores

El encuentro se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones en Buenos Aires. Con un contundente llamado a la unidad nacional, los mandatarios ratificaron su respaldo al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria.

Chubut26 de octubre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-26 at 17.48.50

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, junto a otros 17 mandatarios provinciales, formó parte este jueves del encuentro convocado por el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La reunión se desarrolló pasado el mediodía en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Comprendió un análisis integral del Plan de Obras concertado con cada provincia del país, y un repaso por los programas económicos y de gobierno proyectados a nivel nacional.

Acompañado por el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; en el encuentro Massa habló sobre la necesidad de discutir un nuevo pacto fiscal, la ampliación de la red ferroviaria, la simplificación de impuestos y la proyección de infraestructura en las distintas jurisdicciones.

En tanto, y con un fuerte llamado a la unidad federal, los gobernadores destacaron los resultados obtenidos en las elecciones del pasado domingo y reafirmaron su categórico respaldo a la figura del actual ministro de Economía de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre.

“Tenemos que seguir trabajando más unidos que nunca porque estamos convencidos de que este es el camino para construir un país más justo, equitativo y federal”, había señalado el mandatario chubutense horas después de terminados los comicios.

Además de Arcioni, participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Manzur y Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -de forma online- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck (actual y electo de Río Negro).

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.