
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Fue producto del fuerte temporal de viento que azotó a la región durante viernes y sábado, con ráfagas que rondaron los 110 km/h. Trabajaron varias dependencias municipales en colaboración con bomberos voluntarios.
Sociedad30 de octubre de 2023La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, de quien depende Guardia Urbana y Defensa Civil Municipal, junto a la Coordinación de Gestión Urbana, realizó distintas intervenciones en la ciudad como consecuencia del fuerte temporal de viento que azotó a la ciudad en las últimas horas.
Durante la jornada del sábado, en horas de la tarde, se vivieron los momentos de mayor intensidad de viento, con ráfagas que se acercaron a los 110 km/h. Esto provocó que se tuviera que intervenir en distintos espacios por la caída de árboles o ramas sobre líneas de tendido eléctrico, o sobre el techo de viviendas.
De todas formas, el equipo municipal ya había tenido distintas actuaciones en sectores que se habían visto afectados por el mismo factor climático durante la jornada del viernes, en la que también se dio respuesta a muchos pedidos de vecinos.
“Desde la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, con Guardia Urbana y Defensa Civil, colaboramos con Bomberos y Gestión Urbana en distintos lugares en los que hubo que intervenir por la caída de árboles sobre el tendido eléctrico, en la calle Bonorino, y la zona aledaña a la Cooperativa Lanera Trelew Ltda. (ex Lanera Asutral), donde incluso un vecino tuvo que evacuarse por temor a la caída de otros ejemplares sobre su vivienda”.
Por otra parte, desde Gestión Urbana y Defensa Civil, se dio intervención a muchos pedidos de vecinos ante la caída de ramas o árboles en sectores de la zona céntrica y alrededores de la ciudad, que se vieron afectados por el fuerte temporal. También en zona de chacras, donde hubo que cortar y sacar troncos que obstruían la circulación de calles.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.