Paritaria: el Gobierno del Chubut mantuvo un encuentro con gremios estatales

De acuerdo a lo comprometido por el Poder Ejecutivo Provincial, se llevó a cabo este martes en Rawson, la reunión paritaria que convocó a todos los gremios que representan a los trabajadores de la Administración Pública provincial. De esta manera los trabajadores del Estado lograrían un aumento del 107% de enero a diciembre

Chubut31 de octubre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-31 at 19.04.19

Los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, y de Educación, José María Grazzini, encabezaron la apertura de negociación paritaria fijada días atrás por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, a la que asistieron representantes de los trabajadores de la Administración Pública Central. 

De la reunión, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, estuvo presente en representación del Ministerio de Economía y Crédito Público, el subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende. Por las entidades gremiales participaron representantes de UPCN, ATE, ATSA, SISAP, AMET, ATECh, UDA y SITRAED.
 
Al término del encuentro, el ministro Ayala expresó que "atento a un compromiso ya establecido por el Gobierno Provincial, hoy se llevó adelante esta reunión. Hemos evaluado la situación económica financiera de la Provincia y, desde el Gobierno del Chubut, nuestra prioridad es recomponer el salario de los trabajadores, que desde enero a diciembre se lograría un incremento de un total del 107%”

Propuesta

En este sentido, el Gobierno Provincial acordó con distintos sectores incrementos de un 7 % en noviembre y un 7 % en diciembre. La propuesta implica un adicional de un 3 % a lo ya fijado en noviembre y un 3 % de incremento a lo fijado en diciembre. Con lo cual el total de incremento en noviembre sería de un 10% y en diciembre sería de otro 10%.

La reunión pasó a un cuarto intermedio para el jueves 2 de noviembre a las 13 horas en instalaciones de Vialidad Provincial.

De esta manera, el Gobierno Provincial cumplió el compromiso asumido en acta del 3 de agosto donde se fijó la fecha de esta convocatoria y se llamó en conjunto a las entidades gremiales por pedido de estas.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.