Puerto Madryn: buscan familia de acogimiento para una adolescente y dos niños
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
Para ello se realizó una reunión en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”. El trofeo estará el 25 de noviembre en la capital provincial.
Sociedad12 de noviembre de 2023RedacciónFuncionarios de la Municipalidad de Rawson se reunieron con autoridades de distintas instituciones con el objetivo de coordinar el operativo que implica la llegada de la Copa del Mundo de fútbol a la capital provincial, el próximo 25 de noviembre.
La llegada de la Copa del Mundo fue anunciada el 30 de octubre en una conferencia de prensa que encabezó el intendente Damián Biss junto a las autoridades de la Liga de Fútbol Valle del Chubut.
Allí se remarcó que será la primera vez en la Argentina que el trofeo estará accesible al público en general. Y se puso hincapié en que habrá un fuerte protocolo para garantizar la seguridad del trofeo y de las personas que se acerquen a conocerlo.
Al respecto, Juan Emilio Villagrán, subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad, comentó que la reunión de coordinación se llevó adelante en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, “con la presencia de personal de Bomberos, Policía de la Provincia y fuerzas federales de Seguridad”, con el fin de “prestar colaboración con el operativo de la llegada de la Copa del Mundo a la ciudad en conjunto con las autoridades de la AFA”.
Villagrán indicó que participó del encuentro la dirigente local y referente de la AFA Paola Soto, quien “nos informó sobre la llegada de la Copa del Mundo y que se está en tratativas de traer el resto de las copas que ganó la Selección Argentina en el último tiempo. Estamos a la espera de esa confirmación, pero lo que sí ya está confirmada es la llegada de la Copa”.
La presencia de la Copa del Mundo en Rawson “marca un importante trabajo que se debe llevar a cabo, ya que es la primera vez en la historia que va a venir a la Patagonia”.
“Debemos estar a la altura de las circunstancias, por eso la planificación necesaria con todas las áreas operativas del municipio, más la Policía, para dar garantías de que esto se puede llevar a cabo en conjunto con todas las autoridades”, finalizó.
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional. Las inscripciones se encuentran disponibles de forma virtual y permanecerán abiertas para carreras de grado y pregrado hasta los meses de febrero y marzo.
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional. Las inscripciones se encuentran disponibles de forma virtual y permanecerán abiertas para carreras de grado y pregrado hasta los meses de febrero y marzo.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
El gobernador Ignacio Torres, encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.