Comodoro: con una masiva concurrencia, se concretó la 11° Marcha del Orgullo

La última jornada de la Semana del Orgullo LGBTIQ+ contó con una intensa agenda de actividades, entre ellas la Plaza Diversa, la tradicional Marcha del Orgullo y espectáculos artísticos, propuestas que se desarrollaron con un importante marco de público.

Sociedad18 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Marcha del Orgullo (6)

Desde el Municipio de Comodoro Rivadavia, a través del área de Diversidad de Género perteneciente a la Secretaría de la Mujer, Género, Diversidad y Juventud, se dispuso llevar adelante una serie de actividades con el objetivo de reivindicar la visibilización de la población en el marco de la Semana del Orgullo LGBTIQ+.

La agenda, que se desarrolló en conjunto con distintas instituciones, comenzó el lunes 13 y contó con una variada oferta de propuestas, con la proyección de películas, espectáculos artísticos, charlas, actividades deportivas y una jornada sobre cuidado del medio ambiente.

El punto culminante tuvo lugar ayer viernes, cuando en horas de la tarde se concretó la Plaza Diversa en el Museo Ferroportuario. Hubo música, shows artísticos y stands, entre otras propuestas, previo a la 11° Marcha del Orgullo, que recorrió las calles del centro de nuestra ciudad.

Finalmente, por la noche se realizó el Festival del Orgullo en el Teatro Español, con las presentaciones de MaQueTeatro, Charly Amado y Sudor Marika, entre otros espectáculos artísticos.

Al respecto, la directora general de Diversidad de Género, Daniela Andrade, expuso: “Estamos muy felices con este final de la Semana del Orgullo, tuvimos una gran convocatoria a las actividades. Ya llevamos la 11° Marcha del Orgullo y siempre estuvo apoyada por el Municipio”.

En esa línea, recordó que “habíamos comenzado a trabajar en esta marcha solamente con la Dirección de Diversidad y con personas diversas; hoy contamos con un equipo interdisciplinario muy grande, con personas que no son del colectivo LGBTIQ+, pero que, de una u otra manera, con su profesionalidad, trabajan para estas acciones y generando políticas públicas para la ciudad”.

Del mismo modo, Andrade puso en valor las políticas de que se vienen llevando adelante en nuestra ciudad en relación al colectivo, al afirmar que “también pertenecemos a organizaciones nacionales y sabemos que en otros lugares del país está costando mucho, ya que hay políticos que aún no pueden abrir sus cabezas para que la diversidad sea inclusiva”.

“En Comodoro Rivadavia es todo lo contrario, porque venimos trabajando desde hace muchísimo tiempo para la comunidad LGBTIQ+ y ganando territorio. Estamos felices por todo lo que viene ocurriendo, como la creación de la Dirección de Diversidad, el Consultorio Inclusivo y los festivales de la marcha, entre otras acciones”, resaltó.

Por otro lado, Andrade manifestó que cada edición de la Marcha del Orgullo es un nuevo punto de partida para continuar ganando derechos. En ese sentido, informó que “recientemente presentamos la Ley Integral Trans, que cuenta con 68 artículos y busca mejorar otras leyes como Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Cupo Laboral Trans y Cupo de Viviendas, entre otras”.

“Justamente por ese motivo, las consignas para esta marcha fueron ‘Ley Integral Trans ya’, ‘Ley Antidiscriminatoria Nacional’ y “Fuera los anti derechos’”, concluyó. 

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.