Comodoro: con una masiva concurrencia, se concretó la 11° Marcha del Orgullo

La última jornada de la Semana del Orgullo LGBTIQ+ contó con una intensa agenda de actividades, entre ellas la Plaza Diversa, la tradicional Marcha del Orgullo y espectáculos artísticos, propuestas que se desarrollaron con un importante marco de público.

Sociedad18 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Marcha del Orgullo (6)

Desde el Municipio de Comodoro Rivadavia, a través del área de Diversidad de Género perteneciente a la Secretaría de la Mujer, Género, Diversidad y Juventud, se dispuso llevar adelante una serie de actividades con el objetivo de reivindicar la visibilización de la población en el marco de la Semana del Orgullo LGBTIQ+.

La agenda, que se desarrolló en conjunto con distintas instituciones, comenzó el lunes 13 y contó con una variada oferta de propuestas, con la proyección de películas, espectáculos artísticos, charlas, actividades deportivas y una jornada sobre cuidado del medio ambiente.

El punto culminante tuvo lugar ayer viernes, cuando en horas de la tarde se concretó la Plaza Diversa en el Museo Ferroportuario. Hubo música, shows artísticos y stands, entre otras propuestas, previo a la 11° Marcha del Orgullo, que recorrió las calles del centro de nuestra ciudad.

Finalmente, por la noche se realizó el Festival del Orgullo en el Teatro Español, con las presentaciones de MaQueTeatro, Charly Amado y Sudor Marika, entre otros espectáculos artísticos.

Al respecto, la directora general de Diversidad de Género, Daniela Andrade, expuso: “Estamos muy felices con este final de la Semana del Orgullo, tuvimos una gran convocatoria a las actividades. Ya llevamos la 11° Marcha del Orgullo y siempre estuvo apoyada por el Municipio”.

En esa línea, recordó que “habíamos comenzado a trabajar en esta marcha solamente con la Dirección de Diversidad y con personas diversas; hoy contamos con un equipo interdisciplinario muy grande, con personas que no son del colectivo LGBTIQ+, pero que, de una u otra manera, con su profesionalidad, trabajan para estas acciones y generando políticas públicas para la ciudad”.

Del mismo modo, Andrade puso en valor las políticas de que se vienen llevando adelante en nuestra ciudad en relación al colectivo, al afirmar que “también pertenecemos a organizaciones nacionales y sabemos que en otros lugares del país está costando mucho, ya que hay políticos que aún no pueden abrir sus cabezas para que la diversidad sea inclusiva”.

“En Comodoro Rivadavia es todo lo contrario, porque venimos trabajando desde hace muchísimo tiempo para la comunidad LGBTIQ+ y ganando territorio. Estamos felices por todo lo que viene ocurriendo, como la creación de la Dirección de Diversidad, el Consultorio Inclusivo y los festivales de la marcha, entre otras acciones”, resaltó.

Por otro lado, Andrade manifestó que cada edición de la Marcha del Orgullo es un nuevo punto de partida para continuar ganando derechos. En ese sentido, informó que “recientemente presentamos la Ley Integral Trans, que cuenta con 68 artículos y busca mejorar otras leyes como Matrimonio Igualitario, Identidad de Género, Cupo Laboral Trans y Cupo de Viviendas, entre otras”.

“Justamente por ese motivo, las consignas para esta marcha fueron ‘Ley Integral Trans ya’, ‘Ley Antidiscriminatoria Nacional’ y “Fuera los anti derechos’”, concluyó. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.