
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
La propuesta se concretó mediante un convenio con la Universidad del Chubut (UDC). Se dictará en modalidad mixta -virtual y presencial- y tendrá la duración de un ciclo lectivo.
Chubut 18 de noviembre de 2023El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas firmó este viernes un Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad del Chubut para el dictado del “Curso de Formación para aspirantes a Guías de Turismo de la Provincia del Chubut”.
El mismo tendrá una duración de un ciclo lectivo, con 12 módulos a llevar adelante en sedes de las ciudades de Puerto Madryn, Esquel y Sarmiento; y se realizará en una modalidad mixta (virtual y presencial) para lograr llegar a las localidades aledañas.
La rúbrica fue llevada a cabo por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; y la rectora de la UDC, Graciela Di Perna. Asimismo, estuvieron presentes el vicerrector, Fernando Menchi; la coordinadora de este curso, Natalia Cavagni; la rectora electa de la UDC, Marcela Inés Freytes Frey; la directora general de Calidad y Servicios Turísticos, Daniela Rodriguez Paulet; y la directora de Calidad, Daniela Ferreyra.
El proceso de preinscripción será llevado adelante por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, contará con un número máximo de vacantes por sede de 70 inscriptos, por lo que al momento de la pre-inscripción se llevará a cabo una ponderación considerando a aquellos que tengan amplios conocimientos en idioma extranjero; el curso será arancelado y se prevé el comienzo del mismo para los primeros meses del año 2024.
Objetivos
Entre los objetivos principales de este curso se encuentran: promover la profesionalización calificada de futuros guías de turismo, brindando conocimientos teóricos y prácticos sobre el patrimonio turístico de la Provincia del Chubut, para que puedan cumplir con su desempeño profesional en un entorno de constante transformaciones contribuyendo a la percepción del destino turístico y a la práctica de una experiencia turística enriquecedora; y dar respuesta a los requerimientos del mercado laboral con una oferta calificada de profesionales de Guía de Turismo.
En este sentido, el ministro Gaffet afirmó que este un paso muy importante, ya que después de más de diez años se logró la firma de un convenio de trabajo conjunto con el sector académico para aspirantes a guías de turismo.
Trabajo en conjunto
Por su parte, Di Perna agregó que este “es el resultado de un trabajo intenso entre los dos organismos” y que realmente “hemos llegado a un acuerdo que consideramos que es posible, positivo, necesario para esta actividad económica”. Finalmente, destacó que esta no es la primera actividad que desarrollan ambos organismos en conjunto, ya que durante el 2022 y 2023 también se llevaron adelante los cursos de Turismo Rural con Orientación a la Economía Social en la meseta, en el Valle Inferior del Río Chubut y en la Comarca Andina.
La herramienta es impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y apunta a fomentar la actividad turística como sector estratégico de la economía.
Lo dijo el gobernador electo del Chubut, Ignacio Torres, al emitir su voto este domingo en la Escuela N° 5 de Trelew.
Se realizaron en Puerto Madryn, Gaiman y Trelew con el objetivo de establecer un ámbito propicio para debatir acerca de las características que la hacen especial, por su origen e historia.
El Gobernador acompañó la presentación del Informe de Gestión Económica que se realizó este martes por la tarde en Rawson. Ante referentes políticos, sociales y empresariales, el mandatario aseguró que “entregaremos una provincia ordenada , en mejores condiciones que la que recibimos”, y agradeció el acompañamiento constante del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
Para ello, Escuelas Técnicas de toda la provincia desarrollaron trabajos específicos de sus especialidades para participar de la propuesta, que tendrá lugar del 6 al 24 de noviembre.
En los operativos de prevención se retuvo a 18 vehículos y se confeccionaron 87 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Se realizaron 4.217 test de alcoholemia y fueron detectados 40 conductores en estado de ebriedad.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.