
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Será el próximo sábado, 25 de noviembre, en la explanada de la Legislatura del Chubut. Se espera la llegada de miles de personas para el evento, que incluirá la presencia de Food Trucks y espectáculos musicales.
Sociedad 21 de noviembre de 2023El subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, Juan Emilio Villagrán, confirmó que la Copa del Mundo se exhibirá en la explanada de la Legislatura el próximo sábado, 25 de noviembre, y que los vecinos y visitantes podrán acceder a sacarse una foto con el trofeo entre las 9 y las 17 horas.
Villagrán lo indicó luego de una nueva reunión que se realizó con personal de Policía del Chubut, de Seguridad Vial, de Tránsito y de seguridad de la Legislatura, con el fin de ultimar detalles del operativo para resguardar la seguridad de la Copa y del multitudinario público que llegará.
“El evento va a ser al aire libre. Estamos monitoreando y siguiendo de cerca el clima. Hasta ahora viene perfecto, para que se desarrolle con normalidad, con un viento que no va a superar los 30 kilómetros por hora y una temperatura que oscilará entre los 28 y los 31 grados para el sábado 25”, dijo Villagrán.
Agregó que, durante la última reunión realizada con distintas áreas, “desarrollamos la tarea municipal, que va a estar abocada a la prevención y la asistencia de lo que surja durante la visita”. Y especificó: “Serán entre 250 y 300 personas las que van a estar abocadas, tanto municipales como la parte de seguridad, al día del evento”.
Villagrán mencionó que “la apertura va a ser de 9 a 17 horas. El sector estará vallado, teniendo en cuenta que se esperan miles de personas. Todo el operativo está preparado para que las personas pasen y puedan hacerse la foto con la Copa”.
En este contexto señaló que el miércoles se hará una nueva reunión con los representantes de la AFA. Y adelantó: “Cuarenta personas llegarán con la delegación. Van a estar abocadas exclusivamente a atender a las personas que vendrán a sacarse la foto”.
Explicó que la metodología será la siguiente: “Mientras la persona hace la fila, se va a acercar el personal, denominado como azafata, le va a pedir el teléfono, y van a ser los encargados de sacarle la foto a la familia o a la persona que ingrese. En un más de 10 segundos le devuelven el celular y así se va generando el flujo. Esto va a hacer que todas las personas tengan la posibilidad de pasar”.
En relación con la cantidad de gente aclaró que “la Liga del Valle invitó a todos los clubes de la provincia y a clubes de otras provincias; viene gente hasta de Córdoba a ver la Copa. Será un evento más que importante, no solamente para la ciudad sino para todos aquellos que vienen a visitarla”.
Ingreso y recomendación
Villagrán precisó que el ingreso al lugar será sobre la Avenida 9 de Julio y Bernardino Rivadavia, donde está el edificio de Seros, frente al Juzgado Federal. Allí estarán la entrada general y otra, para personas con movilidad reducida.
El funcionario recomendó: “Teniendo en cuenta que va a hacer calor, le pedimos a la gente que vaya previendo venir con su botella de agua; va a haber puestos para que la gente pueda hacer la recarga de su botella, para evitar el uso de plástico, para cuidar ambiente y para que, cuando finalice el evento, la limpieza sea más ágil y más rápida”.
En este sentido mencionó que, para acompañar la presencia de la Copa, “van a haber Food Trucks sobre la calle Gobernador Galina; y van a haber dos DJs: uno con el sonido y el ambiente futbolístico; y sobre el sector del Cine Teatro, va a haber otro ambientando este sector también”.
A través del área de Deportes se acompañará el calendario de competencias náuticas para la ciudad.
El atractivo histórico y turístico ferroviario prevé una amplia actividad este verano 2023/2024.
La feria gastronómica y cervecera se desarrollará desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de octubre. La inscripción cierra el 5 de octubre a las 12.30 horas.
El intendente encabezó el acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Bingo local, donde se puso en valor la labor realizada por el personal del Ejecutivo, a quien destacó como “compañeros de trabajo de todos los días”.
La presentación tuvo lugar este viernes en la Estación Esquel, ante prestadores turísticos, funcionarios provinciales, municipales y trabajadores ferroviarios.
Desde el mes de noviembre un vuelo operará en horario matutino, y otro en horario vespertino, ambos con regreso a la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se suman a las distintas frecuencias que ya operan con diferentes destinos del país.
El ministro Castro agradeció al acompañamiento al intendente Gustavo Sastre a lo largo de su gestión. En el lapso del año de formación, los agentes recibieron los conceptos centrales de las distintas ramas del Derecho y los criterios procedimentales para desarrollar sus funciones específicas. Cabe recordar que este martes más de 70 agentes se pusieron en funciones en dependencias del Valle Inferior del Río Chubut.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.