La Copa del Mundo en Rawson: se podrá visitar de 9 a 17 horas y habrá cerca de 300 personas en el operativo de seguridad

Será el próximo sábado, 25 de noviembre, en la explanada de la Legislatura del Chubut. Se espera la llegada de miles de personas para el evento, que incluirá la presencia de Food Trucks y espectáculos musicales.

Sociedad21 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Flyer Copa del Mundo

El subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Rawson, Juan Emilio Villagrán, confirmó que la Copa del Mundo se exhibirá en la explanada de la Legislatura el próximo sábado, 25 de noviembre, y que los vecinos y visitantes podrán acceder a sacarse una foto con el trofeo entre las 9 y las 17 horas.

Villagrán lo indicó luego de una nueva reunión que se realizó con personal de Policía del Chubut, de Seguridad Vial, de Tránsito y de seguridad de la Legislatura, con el fin de ultimar detalles del operativo para resguardar la seguridad de la Copa y del multitudinario público que llegará.

“El evento va a ser al aire libre. Estamos monitoreando y siguiendo de cerca el clima. Hasta ahora viene perfecto, para que se desarrolle con normalidad, con un viento que no va a superar los 30 kilómetros por hora y una temperatura que oscilará entre los 28 y los 31 grados para el sábado 25”, dijo Villagrán.

Agregó que, durante la última reunión realizada con distintas áreas, “desarrollamos la tarea municipal, que va a estar abocada a la prevención y la asistencia de lo que surja durante la visita”. Y especificó: “Serán entre 250 y 300 personas las que van a estar abocadas, tanto municipales como la parte de seguridad, al día del evento”.

Villagrán mencionó que “la apertura va a ser de 9 a 17 horas. El sector estará vallado, teniendo en cuenta que se esperan miles de personas. Todo el operativo está preparado para que las personas pasen y puedan hacerse la foto con la Copa”.

En este contexto señaló que el miércoles se hará una nueva reunión con los representantes de la AFA. Y adelantó: “Cuarenta personas llegarán con la delegación. Van a estar abocadas exclusivamente a atender a las personas que vendrán a sacarse la foto”.

Explicó que la metodología será la siguiente: “Mientras la persona hace la fila, se va a acercar el personal, denominado como azafata, le va a pedir el teléfono, y van a ser los encargados de sacarle la foto a la familia o a la persona que ingrese. En un más de 10 segundos le devuelven el celular y así se va generando el flujo. Esto va a hacer que todas las personas tengan la posibilidad de pasar”.

En relación con la cantidad de gente aclaró que “la Liga del Valle invitó a todos los clubes de la provincia y a clubes de otras provincias; viene gente hasta de Córdoba a ver la Copa. Será un evento más que importante, no solamente para la ciudad sino para todos aquellos que vienen a visitarla”.

Ingreso y recomendación

Villagrán precisó que el ingreso al lugar será sobre la Avenida 9 de Julio y Bernardino Rivadavia, donde está el edificio de Seros, frente al Juzgado Federal. Allí estarán la entrada general y otra, para personas con movilidad reducida.

El funcionario recomendó: “Teniendo en cuenta que va a hacer calor, le pedimos a la gente que vaya previendo venir con su botella de agua; va a haber puestos para que la gente pueda hacer la recarga de su botella, para evitar el uso de plástico, para cuidar ambiente y para que, cuando finalice el evento, la limpieza sea más ágil y más rápida”.

En este sentido mencionó que, para acompañar la presencia de la Copa, “van a haber Food Trucks sobre la calle Gobernador Galina; y van a haber dos DJs: uno con el sonido y el ambiente futbolístico; y sobre el sector del Cine Teatro, va a haber otro ambientando este sector también”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.