Violencia Institucional: condenaron a dos policías por vejaciones y lesiones graves

El episodio tuvo lugar cuando realizaban un procedimiento el 9 de diciembre de 2016 en el barrio Moreira de Trelew.

Sociedad22 de noviembre de 2023RedacciónRedacción

Durante el desarrollo de un juicio oral, el Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general Julieta Gamarra pudo acreditar los hechos ocurridos mediante los cuales fueron acusados los policías Adrián Antonio Rojas y Walter Alfredo Méndez por los delitos de vejaciones y lesiones graves. La parte acusadora estuvo acompañada por la querella en representación de la familia, ejercida por el defensor público Carlos Pericich.

De acuerdo a lo probado durante el debate, el episodio tuvo lugar en circunstancias que realizaban un procedimiento el 9 de diciembre de 2016 en el barrio Moreira de Trelew. Ese día desde las 21,15, personal policial de la Comisaría Tercera se constituyó en el domicilio de Ezequiel Díaz, ubicado en Pascual Daleoso y Costanera del mencionado sector, donde se habían trasladado a pedido de un llamado efectuado al Comando Radioeléctrico. 

En un primer momento, llegaron al sitio una empleada policial junto al chofer Adrián Rojas, para minutos más tarde arribar en colaboración el cabo Walter Méndez, con una escopeta anti tumultos calibre 12. En el lugar, además, se encontraban presentes familias y vecinos que arrojaban piedras, botellas y otros objetos contundentes, en tanto se escuchaban gritos y disparos, encontrándose aún los policías en el exterior. Luego, efectivos ingresan a la casa previo dañar el portón de ingreso, y es allí cuando Elías Ezequiel Díaz se entregó al personal, aunque la gente seguía arrojando elementos. Rojas efectuó un disparo desde el frente de la vivienda, cayendo Díaz al suelo, mientras arribaba otro patrullero.

Dentro de la vivienda se encontraban reducidos Díaz y Sergio Torres, pero a este último lo arrastraron hasta el exterior y un policía le disparó, siendo observado por Díaz, para luego ordenarle que no lo mire, corriendo hacia él y pegándole con la parte de atrás de la escopeta, lo que le produjo un desvanecimiento para luego despertar boca abajo y ya esposado. 

En ese momento observó que tanto Méndez como Rojas, uno le pisaba la nuca y el otro le apuntaba con el pistolón, a la vez que le decía: "Ahora no vas a tener más hijos”, “así no te vas a reproducir”, y le pasaba el arma por distintas partes del cuerpo, para luego efectuar un disparo a corta distancia, cuando no existía razón alguna para la utilización de la fuerza, provocando lesiones de carácter grave. 

En el baño de la vivienda se encontraba escondida la esposa de Díaz, que al escuchar el disparo salió y observó a su marido en el piso. 

En el marco del juicio oral donde Díaz y Torres fueron imputados por robo agravado, el primero de los nombrados prestó declaración indicando a los empleados policiales Rojas y Méndez como responsables de las heridas, pasándose la escopeta entre ellos.

Luego de la presentación de pruebas documentales y testimoniales, la jueza Carolina Marín emitió la sentencia que condena a Adrián Antonio Rojas y Walter Alfredo Méndez, que fueron defendidos por Custodio Gómez, como culpables de los delitos de vejaciones en concurso ideal con lesiones graves agravadas, previsto y reprimido en los artículos 144, 90 en relación con el 92 y 80 inciso 9 del Código Penal, imponiendo una pena de cuatro años de prisión de efectivo cumplimiento más la inhabilitación por ocho años para ejercer funciones públicas.

Durante el juicio, las víctimas más allá de prestar el testimonio sobre lo sucedido, estuvieron presentes siempre acompañadas en la contención por integrantes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).

 

 

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.