Torres y Biss reunieron al sector pesquero y destrabaron el conflicto del sector

"En el acuerdo firmado se garantiza la paz social, el desarrollo de la temporada y la realización de cargas, con la salvedad de que cualquier conflicto mantenido entre una empresa y un trabajador o gremio deberá dirimirse a través de los canales correspondientes", comentó el designado secretario de Pesca, Andrés Arbeletche.

Chubut23 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-22 at 22.11.06

El gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al intendente de Rawson, Damián Biss, convocaron a una reunión de urgencia el pasado 21 de noviembre, en el marco del conflicto con el sector pesquero que generó una prolongada interrupción del tránsito en los accesos a la localidad de Rawson. El mandatario y el funcionario entrante lograron convocar a todas las partes y rubricar un acuerdo en el que se garantizará la paz social, al tiempo que continuarán abordándose distintas alternativas para la resolución del conflicto. También estuvo presente el futuro secretario de Pesca provincial, Andrés Arbeletche.

Los gremios que participaron de la reunión a través de sus delegados y representantes gremiales fueron el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU); Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo; Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA); Sindicato de Conductores Navales (SICONARA) y Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACh); y representantes de las empresas Cabo Vírgenes, Conarpesa S.A., Agropez S.A., Scarico SRL, Don Gerónimo SRL, Estibajes Suarmo SA RV SA, Trekan SRL y Veraz SA.

Al respecto, Arbeletche puso en relieve que "fue un encuentro exitoso, considerando que el gobernador electo logró reunir, por primera vez, a todos los actores que integran al sector pesquero, entre ellos los gremios y las distintas cámaras" y señaló que "la premisa de Torres fue clara: se debe garantizar el trabajo a las 16 mil personas que directa e indirectamente dependen de la actividad".

Asimismo, el futuro secretario de Pesca mencionó: "Instamos a las partes a que se pusieran de acuerdo y a participar de una segunda reunión con todas ellas nuevamente presentes, la cual se llevó a cabo este miércoles por la mañana, prolongándose por más de tres horas" y explicó que "en el acuerdo firmado se garantiza la paz social, el desarrollo de la temporada y la realización de cargas, con la salvedad de que cualquier conflicto mantenido entre una empresa y un trabajador o gremio, deberá dirimirse a través de los canales correspondientes".

Por otra parte, Arbeletche valoró que el gobernador electo pudiera reunir a todas las partes en la mesa de trabajo y deslizó que "nos pareció lamentable que, a excepción del actual secretario de Pesca de Chubut, ningún funcionario de la gestión saliente estuviera presente, algo que no pasó inadvertido en los representantes de los gremios y las cámaras que participaron del encuentro".

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.