El intendente electo de Río Senguer se sumó al espacio político que encabeza Torres

El intendente electo de Río Senguer, Miguel Mongilardi, renunció en las últimas horas al espacio político Chubut Somos Todos (ChuSoTo), sumándose de esta manera a la liga de intendentes que se encuentran alineados con la administración del próximo gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres.

Chubut27 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
MONGILARDI

Así lo confirmó el propio Torres, quien puso en valor además el compromiso asumido por Mongilardi de acompañar, a partir del 10 de diciembre, al Ejecutivo en el armado de una agenda de trabajo que garantice el desarrollo provincial.

Reparación histórica

Asimismo, el gobernador electo de la provincia destacó también que Miguel Mongilardi, al igual que otros intendentes y presidentes de comunas rurales de Chubut, se puso a entera disposición del futuro gabinete para favorecer al reclamo judicial que se viene llevando delante frente a autoridades nacionales con el fin de lograr una reparación histórica para todos los chubutenses, a través de la compensación de la coparticipación de impuestos que fuera resignada hace más de tres décadas.

Claro vencedor

Cabe destacar, por último, que Miguel Mongilardi participó del acto eleccionario del pasado 30 de julio representando al partido político “Renovación y Desarrollo”, donde resultó un claro vencedor, habiéndose impuesto con más del 35% de los votos de los vecinos frente a sus tres competidores, entre los cuales se encontraba el actual intendente de la localidad, Miguel Ángel López, perteneciente al frente electoral “Unión por la Patria”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto