El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Se inauguró en Comodoro la primera plaza de calistenia
El intendente Juan Pablo Luque dejó inaugurado este miércoles el sector de Street Workout Calistenia en la Plaza de las Naciones, en el centro de la ciudad. “No hay nada más maravilloso que irnos de la gestión sabiendo que cumplimos con lo que prometimos”, destacó.
Sociedad07 de diciembre de 2023RedacciónA pocos días que concluir la gestión, el intendente Juan Pablo Luque junto a los integrantes del grupo de entrenamiento Street Workout Comodoro Rivadavia (SWCR), encabezó el acto de inauguración del circuito multidisciplinario denominado Street Workout Calistenia.
La actividad es una modalidad deportiva creciente en los últimos años en el país, que cada vez suma más adeptos y que abarca las disciplinas de street, lifting, pole dance, tela, gimnasia y crossfit. Asimismo, la calistenia es un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal y sin cargas adicionales.
La iniciativa fue demandada por los miembros de SWCR, el grupo de entrenamiento comodorense que se propuso como objetivo impulsar el crecimiento de la disciplina que fomenta la integración de nuevos participantes que deseen unirse a la apasionante propuesta de entrenamiento.
Durante el acto, Luque estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; miembros del gabinete, vecinalistas e integrantes del grupo de entrenamiento SWCR.
Al respecto, el intendente expresó su alegría de que “estemos viviendo otra inauguración más, nos encantó la disciplina, lo que hacen ustedes, pero sobre todo la pasión y el amor que le ponen a lo que hacen, y la cantidad de gente que se va sumando a esta actividad”.
Ponderó que “la disciplina le va a permitir a ustedes, algo que nosotros queremos para el deporte, que cada vez más gente practique cualquier actividad. Nosotros tratamos de darles las herramientas para que ustedes puedan hacerlo, y durante esta gestión tratamos de tener una premisa: que lo que prometemos, lo cumplimos”.
El mandatario afirmó que “quería inaugurar esta plaza y no hay nada más maravilloso que poder irnos de la gestión con esta felicidad de mucha gente, que en cada lugar que vamos se pone contenta, porque se sintieron escuchados”.
El intendente sentenció que “ahora hay que ir hacia esos sueños de las competencias internacionales, y nosotros estamos acá para que esos sueños se cumplan. Para eso está Hernán, que tiene un equipo maravilloso de profesores que están comprometidos con el deporte de verdad, y es una vocación que hay que aprovecharla. A disfrutar y pedirle a la ciudad que nos ayude a cuidar espacios como estos, porque necesitamos que entre todos cuidemos la ciudad que hemos construido”.
“El Estado municipal va a estar en todo momento con ustedes”
El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, expresó su satisfacción por la inauguración del sector deportivo de la plaza y repasó que “como charlamos hace unos meses atrás, había algunos palitos porque no entendíamos que actividad era, y nos enseñaron que se hacía, pusieron la calidad humana para que lo entendamos e hicimos las cosas que debíamos hacer”.
Por eso, “me siento orgulloso de que esta gestión haya tomado este desafío y que ustedes se hayan comprometido como el primer día, el Estado estuvo y hoy es la primera plaza. También vamos a trabajar para llevar algo de esto a la Plaza de km. 8 y está programado en la Plaza del barrio Juan XXIII. Hoy estamos en el Centro, vamos a ir a la zona norte y a la zona sur”, anunció Martínez.
El funcionario afirmó que “vamos a tratar de a poco de desarrollar la actividad. Tengan la claridad de que el Estado municipal va a estar en todo momento con ustedes, porque son parte de una sociedad y de esta ciudad. Junto a Juan Pablo, todas las cosas que las hemos comprometido, la hemos cumplido. Hoy espero que todos disfruten de esto”.
"Cumplieron con su palabra y estamos muy agradecidos"
El referente de SWCR, Gonzalo Castro, agradeció “por aceptar esta disciplina, a Juan Pablo Luque y toda la gestión, porque venimos pidiendo esto hace dos años, cumplieron y estamos muy contentos”.
Auguró que “queremos que la calistenia, el Street Workout crezca en esta ciudad, es una buena apuesta para todos los jóvenes, adultos y quienes quieran empezar a entrenar y cuidar su salud. Acá vamos a estar para entrenarlos a todos”.
Mientas que otro de los miembros del grupo de entrenamiento, Gustavo Castro, puso en valor “el acompañamiento y apoyo de Juan Pablo y la mano que necesitábamos hace mucho, la gestión de Hernán Martínez y la guía que nos brindaron. Desde 2015 estamos con esta disciplina, fue como un amor a primera vista y queremos empezar las competencias. Con esto vamos a poder crecer mucho más”.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.