Torres les tomó juramento a los integrantes del nuevo gabinete provincial

El acto se desarrolló en el auditorio del "Centro Cultural José Hernández" de la capital de la Provincia. Allí se proclamó el nuevo gabinete que acompañará en su gestión al mandatario provincial, quien expresó que “esta tarde comienza una nueva etapa: gracias por confiar en nosotros para construir una provincia que le permita a todos desarrollarse y crecer”.

Chubut10 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Torres M

Tras su discurso frente a militantes políticos, sociales, clubes deportivos, culturales y vecinos que se acercaron a acompañar al actual equipo de gobierno, y luego de una extensa jornada en la que se pudo disfrutar de espectáculos para toda la familia, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, tomó juramento a los funcionarios que lo acompañarán en la gestión.

En este contexto, el mandatario provincial puso en funciones a Andrés Matías Meizner para ocupar el cargo de ministro de Gobierno; a Facundo Ramiro Miguel Ball como ministro de Economía; a Héctor Reinaldo Iturrioz como ministro de Seguridad y Justicia; a José Luis Punta como ministro de Educación; a Elba Noemí Willhuber como ministra de Desarrollo Humano; a Jorge Federico Ponce como ministro de Energía e Hidrocarburos; a Diego Nicolás Lapenna frente al Ministerio de Turismo y Área Protegidas; y a Digna Hernando en la cartera de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

Posteriormente, Carlos Guillermo Aranda fue designado al frente de la Secretaría General de Gobierno; Guillermo Nicolás Almirón quedó a cargo de la de Coordinación de Gabinete; Sergio Javier Wisky en la cartera sanitaria; Nicolás Cittadini en Infraestructura y Planificación; Andrés Pedro Arbeletche en la Secretaría de Pesca; en la de Bosques, Cecilia Adriana Gajardo; y, finalmente, en Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable quedó designado Juan José Rivera.

Continuando con la puesta en funciones, fue luego el turno de los secretarios de Trabajo, Nicolás Gastón Zárate; de Ciencia y Tecnología, Guillermo Emilio Defossé; y de Vinculación Ciudadana, Laura Aidé Mirantes.

Asimismo, Torres designó a Emiliano Francisco Chialva como Asesor General de Gobierno; a Hernán Jesús Tórtola como presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP); a Rodrigo Leonardo San Martín en la presidencia del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS); y a Esteban Darío Parra como titular del Instituto Provincial del Agua (IPA).

Por su parte, en el Instituto de Asistencia Social (IAS) fue designado Luis María Aguirre, y al frente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) el mandatario le tomó juramento a Federico Estévez.

Comienza una nueva etapa

Así, con la lectura de los decretos quedó oficializado el nuevo gabinete provincial, asegurando Torres que "esta tarde comienza una nueva etapa. Gracias por confiar en nosotros para construir una provincia que le permita a todos desarrollarse y crecer”.

Traspaso Jefatura Policía

Cabe destacar, por último, que tras la toma del juramento de las flamantes autoridades provinciales, el Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se trasladó a a Jefatura de la Policía provincial, donde se realizó el correspondiente traspaso de mando, de modo tal que a partir de este sábado los nuevos jefe y subjefe de la Policía del Chubut serán Andrés Antonio García Pérez y Mauricio Damián Zabala, respectivamente.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.