Torres les tomó juramento a los integrantes del nuevo gabinete provincial

El acto se desarrolló en el auditorio del "Centro Cultural José Hernández" de la capital de la Provincia. Allí se proclamó el nuevo gabinete que acompañará en su gestión al mandatario provincial, quien expresó que “esta tarde comienza una nueva etapa: gracias por confiar en nosotros para construir una provincia que le permita a todos desarrollarse y crecer”.

Chubut10 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Torres M

Tras su discurso frente a militantes políticos, sociales, clubes deportivos, culturales y vecinos que se acercaron a acompañar al actual equipo de gobierno, y luego de una extensa jornada en la que se pudo disfrutar de espectáculos para toda la familia, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, tomó juramento a los funcionarios que lo acompañarán en la gestión.

En este contexto, el mandatario provincial puso en funciones a Andrés Matías Meizner para ocupar el cargo de ministro de Gobierno; a Facundo Ramiro Miguel Ball como ministro de Economía; a Héctor Reinaldo Iturrioz como ministro de Seguridad y Justicia; a José Luis Punta como ministro de Educación; a Elba Noemí Willhuber como ministra de Desarrollo Humano; a Jorge Federico Ponce como ministro de Energía e Hidrocarburos; a Diego Nicolás Lapenna frente al Ministerio de Turismo y Área Protegidas; y a Digna Hernando en la cartera de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio.

Posteriormente, Carlos Guillermo Aranda fue designado al frente de la Secretaría General de Gobierno; Guillermo Nicolás Almirón quedó a cargo de la de Coordinación de Gabinete; Sergio Javier Wisky en la cartera sanitaria; Nicolás Cittadini en Infraestructura y Planificación; Andrés Pedro Arbeletche en la Secretaría de Pesca; en la de Bosques, Cecilia Adriana Gajardo; y, finalmente, en Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable quedó designado Juan José Rivera.

Continuando con la puesta en funciones, fue luego el turno de los secretarios de Trabajo, Nicolás Gastón Zárate; de Ciencia y Tecnología, Guillermo Emilio Defossé; y de Vinculación Ciudadana, Laura Aidé Mirantes.

Asimismo, Torres designó a Emiliano Francisco Chialva como Asesor General de Gobierno; a Hernán Jesús Tórtola como presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP); a Rodrigo Leonardo San Martín en la presidencia del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS); y a Esteban Darío Parra como titular del Instituto Provincial del Agua (IPA).

Por su parte, en el Instituto de Asistencia Social (IAS) fue designado Luis María Aguirre, y al frente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) el mandatario le tomó juramento a Federico Estévez.

Comienza una nueva etapa

Así, con la lectura de los decretos quedó oficializado el nuevo gabinete provincial, asegurando Torres que "esta tarde comienza una nueva etapa. Gracias por confiar en nosotros para construir una provincia que le permita a todos desarrollarse y crecer”.

Traspaso Jefatura Policía

Cabe destacar, por último, que tras la toma del juramento de las flamantes autoridades provinciales, el Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se trasladó a a Jefatura de la Policía provincial, donde se realizó el correspondiente traspaso de mando, de modo tal que a partir de este sábado los nuevos jefe y subjefe de la Policía del Chubut serán Andrés Antonio García Pérez y Mauricio Damián Zabala, respectivamente.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.