Comodoro: Macharashvili participó del cierre anual del programa “Cultura Comunitaria”

Sociedad17 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Cierre anual Cultura Comunitaria (2)

Este fin de semana, el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili, concurrió a la muestra anual de las disciplinas artísticas, educativas y de oficios que se desarrollan en los distintos barrios de la ciudad, a través de la Secretaría de Cultura. La misma se desarrolló en el Centro Cultural y en el Centro de Información Pública, con entrada libre y gratuita.

La propuesta se llevó adelante durante el sábado y el domingo y tuvo como finalidad exhibir el trabajo de quienes participan de cada una de las áreas involucradas en el programa, que funcionan a lo largo del año en sedes vecinales, Centros de Promoción Barrial, ONGs, bibliotecas y espacios culturales, entre otros.

Durante el evento expusieron disciplinas tales como artes de la escena y el espectáculo, artes visuales y audiovisuales, red comunitaria, talleres literarios y de narración oral, tejido, bordado chino, mosaiquismo, cerámica, telar mapuche, peluquería, pintura decorativa, porcelana fría, pintura artística, corte y confección, cocina y repostería, reciclado, huerta, jardinería y fotografía.

Del mismo modo, el escenario contó con la presencia de los alumnos de Folclore Tango, Zumba, Coro Infanto Juvenil, Banda Infanto Juvenil, Guitarra, Charango, Teclado, Percusión y Violín.  Asimismo, participaron artesanos y diseñadores del Registro Oficial de la Secretaría de Cultura en cada uno de sus rubros.

En ese marco, Macharashvili indicó: “Esta muestra de los talleres que trabajan todos los años deja a las claras que, además de lo que sus participantes generan, la importancia del vínculo que se crea entre ellos, que es lo que realmente los hace felices”.

Continuando en ese tenor expuso que “desde los que hacen música hasta los que hacen cerámica o pintura, es admirable cómo van progresando año a año y eso debemos mostrarlo. Es importante que se reconozca ese esfuerzo que hacen porque es doblemente gratificante para ellos”.

“Esta red de talleristas es la que hace posible que la cultura y la formación vayan a los barrios y después se tengan la posibilidad de mostrarse en estas propuestas que son muy valoradas por la comunidad”, enfatizó.

Finalmente, el intendente remarcó que “vamos a seguir trabajando para crear más espacios para que haya más talleristas y que toda esta labor pueda reflejarse en los barrios. Es un gran desafío que viene de una tarea que se viene llevando a cabo desde hace muchos años”.

“El movimiento cultural de Comodoro crece año tras año”

Por su parte, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, manifestó que “el programa Cultura Comunitaria propone talleres de distinta índole, por lo que se trata de trabajar con vecinos de todas las edades. Esos son momentos muy gratificantes para los vecinos y los piden todos los años, porque, más allá de lo que aprenden, se trata de estar en comunión con el otro”.

En esa línea, señaló que “cuando trabajamos con los talleres, siempre pensamos en eso, no solamente en el oficio que puedan aprender, que muchas veces es una salida laboral, sino que queremos que sientan el compartir con el otro y que vean que el Municipio siempre está con ellos”.

“Tener este cierre anual, con más de 70 talleristas, en más de 60 sedes, con 2500 alumnos semanales, hace al movimiento cultural de la ciudad, que todos los años va creciendo y la demanda se va ampliando”, concluyo la funcionaria.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.