La Municipalidad de Rawson recordó a la población la vigencia de la ordenanza que prohíbe la venta y el uso de pirotecnia

Lo hizo a través del director de Inspecciones, Luis Silva. Dejó a disposición de los vecinos el número de WhatsApp a través del cual se reciben denuncias para luego identificar los lugares de acopio o comercialización: 280 487-6347.

Sociedad24 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Flyer Fiestas sin pirotecnia

En el contexto de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el director de Inspecciones de la Municipalidad de Rawson, Luis Silva, recordó que está prohibida por ordenanza en la capital provincial la venta y el uso de la pirotecnia; y puso a disposición de los vecinos el número de WhatsApp del área en el que se reciben denuncias y reclamos.  

Silva precisó que la línea para las denuncias es 280 487-6347, perteneciente a la Secretaría de Ambiente, y enfatizó en la importancia de identificar la violación a la ordenanza, dado que en muchos casos la venta se realiza por las redes sociales, y no en locales comerciales.  

Al recibir denuncias, “nosotros los contactamos, enviamos un aviso informándole que están cometiendo una contravención, y hacemos la primera denuncia administrativa; y después una segunda denuncia policial, donde actúa la Justicia”.  

“Igualmente hemos detectado muy pocos por ahora. Se les hizo la notificación correspondiente y han dejado de vender”, mencionó.  

Precisó que la ordenanza data del año 2016, y es la n° 7.662, que “prohíbe expresamente la venta y el uso de la pirotecnia. La ordenanza es muy clara y ahí está prevista también su penalidad”.  

En relación con los controles, indicó que “el comercio, sabiendo de la ordenanza, obviamente cumple y no hace ningún tipo de venta. Lo que sucede es que a veces son lugares clandestinos. Ahí está el gran problema”.  

Y añadió que el peligro en estos casos es doble: “El acopio, ya que no se sabe cuál es la cantidad que pueden tener; y que vendan productos que no estén certificados como corresponde”, lo cual puede producir incendios o siniestros.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.