Torres: "Se terminó la viveza de cobrar adelantos financieros por obras que nunca se iniciaron"

Así lo anunció el gobernador, desde las ruinas de Casa de Gobierno, donde también aseguró que “a partir de hoy, los chubutenses van a poder acceder a todo el proceso licitatorio de las obras públicas, para que cada contribuyente pueda saber en qué y de qué manera se ejecutan los recursos y el esfuerzo de todos los chubutenses”.

Chubut26 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-26 at 12.53.11

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó este martes el proyecto de ley de Transparencia de la Obra Pública que será enviado a la Honorable Legislatura provincial para su debido tratamiento, y anunció que se ejecutarán todos los seguros de caución de las obras que cobraron un adelanto financiero durante la gestión anterior y todavía no hayan sido iniciadas.

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa llevada adelante en la ruinas de la Casa de Gobierno del Chubut, donde el mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, el secretario General de Gobierno, Guillermo Aranda, el secretario de Infraestructura provincial, Nicolás Cittadini, y la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes.

Durante su discurso, Torres expresó que “durante los últimos años muchas empresas cobraron adelantos financieros de obras que están todavía sin terminar: es el equivalente a que cualquier ciudadano quiera hacer una modificación en su casa, la pague por adelantado, pasen dos años y no se haya hecho nada”.

“Es por eso que vamos a elevar este proyecto de ley de manera inmediata, para que cada obra que se haga en la Chubut la podamos seguir a diario y muy de cerca”, señaló el gobernador, enfatizando que “necesitamos que las empresas compitan, que todas tengan la misma posibilidad de presentarse y la misma responsabilidad de hacerlo con la espalda suficiente para empezarlas y terminarlas”.

“Esto que ven acá figura como que está a un 90% de ejecución”, agregó después, señalando la estructura derruida de Casa de Gobierno, y agregó que “no hace falta ser ingeniero para darnos cuenta de que no sólo no está al 90%, sino que a dos años del incendio es muy poco lo que se ha hecho”.

En tal sentido, Torres indicó que se ejecutarán todos los seguros de caución de las obras que no hayan comenzado y que hayan cobrado un adelanto financiero: “Cuando hablo de ejecutar los seguros hablo de recuperar mucho de ese dinero que literalmente se robaron, y que es un dinero que en muchos casos se puso en plazos fijos, o se utilizó para apalancarse en otras obras que eran más rentables”, señaló.

Acceso a la información

Además, y tras explicar el contexto actual en materia de licitaciones, infraestructura y financiamiento, el mandatario provincial llevó tranquilidad a la comunidad asegurando que “a partir de hoy, los chubutenses van a poder acceder a todo el proceso licitatorio, para que cada contribuyente pueda saber así en qué y de qué manera se ejecutan los recursos y el esfuerzo de todos los chubutenses”.

Rendir cuentas

En esta línea, Torres explicó que los pliegos pasarán a ser gratuitos y que será ratificado por ley, logrando que se termine con “la picardía de comprar el pliego entre cinco o seis que se ponen de acuerdo y se reparten las obras: desde ahora va a existir un sistema digitalizado para tener trazabilidad de todo el proceso licitatorio".

“Lo que no vamos a avalar son las vivezas de algunos que cobraron muchísimo dinero de la Provincia, que no levantaron ni un solo ladrillo y que todavía no devolvieron tampoco ni un solo peso” sentenció el Gobernador, asegurando que “esa plata la van a tener que devolver, y van a tener que rendir cuentas en la Justicia si es necesario por cada peso que le robaron a los chubutenses”.

Posteriormente al anuncio, Torres recorrió junto a los funcionarios y medios de comunicación las ruinas de la Casa de Gobierno, exponiendo así la falta de concreción de las tareas de remodelación.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.