El Gobierno del Chubut busca potenciar la exportación lanera a través del Muelle Storni

A tal fin, se avanzó en la coordinación de diversas medidas que permitirán facilitar el movimiento de las cargas laneras en dicha terminal portuaria.

Chubut28 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
2023-12-27 Reunión Coop Lanera 002

De acuerdo a los lineamientos pautados por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien desde su acto de asunción destacó la necesidad de potenciar la matriz productiva provincial, referentes de la Administración Portuaria de Puerto Madryn mantuvieron reuniones de trabajo con directivos de empresas de la zona y despachantes de aduana locales, con el propósito de coordinar medidas que permitan simplificar el movimiento de las cargas laneras, tanto de exportación como de importación, en el Muelle Storni.

Del encuentro, realizado en la ciudad de Puerto Madryn, participó el titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez; el director operativo de la misma, Martin Liendo; el presidente de la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew Limitada, Marcelo Jodar; el asesor comercial, Marcos Grosso; y el despachante de aduanas, Gustavo Ávila.

 “Tenemos el privilegio de que el Muelle Storni sea el mejor puerto de aguas profundas de la Patagonia, y es por eso que debemos trabajar para ponerlo al servicio de los productores de nuestra provincia”, señaló Pérez.

Además, añadió también que “tal y como lo pidió el Gobernador, desde esta administración estamos dispuestos a poner todo nuestro esfuerzo para acompañar el desarrollo de cada pequeño y mediano productor, potenciando así la matriz productiva de Chubut”.

Te puede interesar
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
ChubutEl sábado

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.