El Gobierno del Chubut busca potenciar la exportación lanera a través del Muelle Storni

A tal fin, se avanzó en la coordinación de diversas medidas que permitirán facilitar el movimiento de las cargas laneras en dicha terminal portuaria.

Chubut28 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
2023-12-27 Reunión Coop Lanera 002

De acuerdo a los lineamientos pautados por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien desde su acto de asunción destacó la necesidad de potenciar la matriz productiva provincial, referentes de la Administración Portuaria de Puerto Madryn mantuvieron reuniones de trabajo con directivos de empresas de la zona y despachantes de aduana locales, con el propósito de coordinar medidas que permitan simplificar el movimiento de las cargas laneras, tanto de exportación como de importación, en el Muelle Storni.

Del encuentro, realizado en la ciudad de Puerto Madryn, participó el titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez; el director operativo de la misma, Martin Liendo; el presidente de la Cooperativa de Trabajo Lanera Trelew Limitada, Marcelo Jodar; el asesor comercial, Marcos Grosso; y el despachante de aduanas, Gustavo Ávila.

 “Tenemos el privilegio de que el Muelle Storni sea el mejor puerto de aguas profundas de la Patagonia, y es por eso que debemos trabajar para ponerlo al servicio de los productores de nuestra provincia”, señaló Pérez.

Además, añadió también que “tal y como lo pidió el Gobernador, desde esta administración estamos dispuestos a poner todo nuestro esfuerzo para acompañar el desarrollo de cada pequeño y mediano productor, potenciando así la matriz productiva de Chubut”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.