“El ajuste tiene que hacerse en la política, no con los jubilados”, advirtió Torres

Así lo expresó el mandatario provincial en un acto celebrado en el salón de usos múltiples del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas, donde destacó también que “en estos momentos tan difíciles es cuando surgen los verdaderos liderazgos, y hoy más que nunca necesitamos dirigentes que tiendan a unir y que defiendan a los sectores más vulnerables”.

Chubut28 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-28 at 09.42.24

En una sala con capacidad colmada, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, compartió este miércoles un encuentro con jubilados y pensionados de la ciudad de Comodoro Rivadavia, del que participaron también el intendente de dicha localidad, Othar Macharashvili; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas, Mario Quinteros; funcionarios del gabinete provincial y concejales del municipio anfitrión.

“El ajuste tiene que hacerse en la política”

Ante más de 250 asistentes, en su gran mayoría integrantes de los 17 centros de jubilados con los que cuenta la ciudad de Comodoro Rivadavia, el mandatario se refirió a la difícil situación que atraviesa actualmente el país, y señaló que “históricamente, el Estado ha sido muy ingrato con ustedes, porque son los que menos ruido hacen: por eso ajustan siempre por ahí. Pero yo quiero garantizarles que si esta vez intentan hacer el ajuste a través de los jubilados, voy a ser el primero en plantarme para dar pelea”.

“El ajuste hay que hacerlo donde se dijo que se iba a hacer, que es en la política, no con los jubilados”, insistió Torres, asegurando que “no importa si el Gobierno es ortodoxo, liberal o keynesiano: las prestaciones básicas deben ser garantizadas siempre, porque estamos hablando de la salud de nuestros mayores, que aportaron toda su vida para tener una vejez digna”.

Defender los derechos de los jubilados

En tal sentido refirió también que “en los próximos días vamos a ir a Buenos Aires a buscar certidumbres para los jubilados, y a pedir que se tome con ellos la misma medida que Nación adoptó ya con la Asignación Universal por Hijo”, agregando que “los jubilados son el sector más vulnerable de nuestra sociedad y tiene que existir algún plan de contingencia para protegerlos”.

“Nosotros queremos que al Gobierno nacional le vaya bien, porque si le va bien nos va a ir bien a todos; pero así como estamos dispuestos a acompañar las medidas que consideremos adecuadas, también vamos a ser los primeros en poner un freno a todo aquello que atente contra los derechos de los chubutenses, y especialmente de los adultos mayores”, aseguró el titular del ejecutivo provincial.

Por último, y ante un cerrado aplauso de todos los asistentes, Torres señaló: “En estos momentos tan coyunturales que estamos viviendo, es más importante que nunca que estemos todos juntos, espalda con espalda, trabajando para defender los derechos de nuestros jubilados, porque la salud no tiene partidismo”.

Instancia de intercambio

Tras el discurso del mandatario provincial, se habilitó también un espacio de preguntas y respuestas, donde los jubilados presentes pudieron abordar diversos temas de interés actual, como el estado de PAMI, la intervención del Instituto de Seguridad Social y Seguros, el futuro de la obra pública, e incluso situaciones particulares que fueron atendidas y contestadas por el propio Gobernador.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.