“El ajuste tiene que hacerse en la política, no con los jubilados”, advirtió Torres

Así lo expresó el mandatario provincial en un acto celebrado en el salón de usos múltiples del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas, donde destacó también que “en estos momentos tan difíciles es cuando surgen los verdaderos liderazgos, y hoy más que nunca necesitamos dirigentes que tiendan a unir y que defiendan a los sectores más vulnerables”.

Chubut28 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-28 at 09.42.24

En una sala con capacidad colmada, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, compartió este miércoles un encuentro con jubilados y pensionados de la ciudad de Comodoro Rivadavia, del que participaron también el intendente de dicha localidad, Othar Macharashvili; el secretario coordinador de Gabinete, Guillermo Almirón; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas, Mario Quinteros; funcionarios del gabinete provincial y concejales del municipio anfitrión.

“El ajuste tiene que hacerse en la política”

Ante más de 250 asistentes, en su gran mayoría integrantes de los 17 centros de jubilados con los que cuenta la ciudad de Comodoro Rivadavia, el mandatario se refirió a la difícil situación que atraviesa actualmente el país, y señaló que “históricamente, el Estado ha sido muy ingrato con ustedes, porque son los que menos ruido hacen: por eso ajustan siempre por ahí. Pero yo quiero garantizarles que si esta vez intentan hacer el ajuste a través de los jubilados, voy a ser el primero en plantarme para dar pelea”.

“El ajuste hay que hacerlo donde se dijo que se iba a hacer, que es en la política, no con los jubilados”, insistió Torres, asegurando que “no importa si el Gobierno es ortodoxo, liberal o keynesiano: las prestaciones básicas deben ser garantizadas siempre, porque estamos hablando de la salud de nuestros mayores, que aportaron toda su vida para tener una vejez digna”.

Defender los derechos de los jubilados

En tal sentido refirió también que “en los próximos días vamos a ir a Buenos Aires a buscar certidumbres para los jubilados, y a pedir que se tome con ellos la misma medida que Nación adoptó ya con la Asignación Universal por Hijo”, agregando que “los jubilados son el sector más vulnerable de nuestra sociedad y tiene que existir algún plan de contingencia para protegerlos”.

“Nosotros queremos que al Gobierno nacional le vaya bien, porque si le va bien nos va a ir bien a todos; pero así como estamos dispuestos a acompañar las medidas que consideremos adecuadas, también vamos a ser los primeros en poner un freno a todo aquello que atente contra los derechos de los chubutenses, y especialmente de los adultos mayores”, aseguró el titular del ejecutivo provincial.

Por último, y ante un cerrado aplauso de todos los asistentes, Torres señaló: “En estos momentos tan coyunturales que estamos viviendo, es más importante que nunca que estemos todos juntos, espalda con espalda, trabajando para defender los derechos de nuestros jubilados, porque la salud no tiene partidismo”.

Instancia de intercambio

Tras el discurso del mandatario provincial, se habilitó también un espacio de preguntas y respuestas, donde los jubilados presentes pudieron abordar diversos temas de interés actual, como el estado de PAMI, la intervención del Instituto de Seguridad Social y Seguros, el futuro de la obra pública, e incluso situaciones particulares que fueron atendidas y contestadas por el propio Gobernador.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.