Silvia Bustos presidirá el Superior Tribunal en el período 2024/2025

Los ministros del Superior Tribunal de Justicia en Acuerdo Plenario eligieron a las autoridades del próximo período.

Chubut28 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-28 at 12.51.33

La Dra. Silvia Alejandra Bustos presidirá el Superior Tribunal de Justicia de Chubut a partir del 1 de abril de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, según resolvieron este jueves en Acuerdo Plenario los seis ministros del alto tribunal.

Bustos asumirá en sus funciones una vez finalizado el período que preside la Dra. Camila Banfi Saavedra y por segunda vez en la historia una mujer estará al frente de uno de los tres poderes del estado provincial.

En el último plenario del año 2023 y con la presencia de todos los ministros en el acuerdo, se resolvió que Bustos presidirá el cuerpo, en tanto que la vicepresidencia primera quedará a cargo del Dr. Ricardo Alberto Napolitani, mientras que la vicepresidencia segunda será ocupada por el Dr. Daniel Esteban Báez.

Presidencia de salas

En el próximo periodo, el Dr. Ricardo Alberto Napolitani presidirá la Sala Civil del STJ, función que en la actualidad venía desempeñando la Dra. Bustos, en tanto que el Dr. Daniel Báez reemplazará desde el primer día de abril al Dr. Alejandro Panizzi al frente de la Sala Penal.

Asueto con suspensión de términos

A través de la Resolución de Superintendencia Administrativa N° 10.217/2023 el Superior Tribunal de Justicia dispuso asueto para todas las dependencias del Poder Judicial durante la jornada laboral del día viernes 29 de diciembre de 2023, con suspensión de términos legales y judiciales.

La medida no afecta las guardias mínimas que permanecerán operativas, en tanto que las áreas contables trabajarán hasta las 11 horas con motivo del cierre del año contable.

El motivo del asueto refiere a que, con motivo de las fiestas de fin de año, se permita el traslado de quienes se domicilian lejos de sus familiares y seres queridos.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.