Silvia Bustos presidirá el Superior Tribunal en el período 2024/2025

Los ministros del Superior Tribunal de Justicia en Acuerdo Plenario eligieron a las autoridades del próximo período.

Chubut28 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-28 at 12.51.33

La Dra. Silvia Alejandra Bustos presidirá el Superior Tribunal de Justicia de Chubut a partir del 1 de abril de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, según resolvieron este jueves en Acuerdo Plenario los seis ministros del alto tribunal.

Bustos asumirá en sus funciones una vez finalizado el período que preside la Dra. Camila Banfi Saavedra y por segunda vez en la historia una mujer estará al frente de uno de los tres poderes del estado provincial.

En el último plenario del año 2023 y con la presencia de todos los ministros en el acuerdo, se resolvió que Bustos presidirá el cuerpo, en tanto que la vicepresidencia primera quedará a cargo del Dr. Ricardo Alberto Napolitani, mientras que la vicepresidencia segunda será ocupada por el Dr. Daniel Esteban Báez.

Presidencia de salas

En el próximo periodo, el Dr. Ricardo Alberto Napolitani presidirá la Sala Civil del STJ, función que en la actualidad venía desempeñando la Dra. Bustos, en tanto que el Dr. Daniel Báez reemplazará desde el primer día de abril al Dr. Alejandro Panizzi al frente de la Sala Penal.

Asueto con suspensión de términos

A través de la Resolución de Superintendencia Administrativa N° 10.217/2023 el Superior Tribunal de Justicia dispuso asueto para todas las dependencias del Poder Judicial durante la jornada laboral del día viernes 29 de diciembre de 2023, con suspensión de términos legales y judiciales.

La medida no afecta las guardias mínimas que permanecerán operativas, en tanto que las áreas contables trabajarán hasta las 11 horas con motivo del cierre del año contable.

El motivo del asueto refiere a que, con motivo de las fiestas de fin de año, se permita el traslado de quienes se domicilian lejos de sus familiares y seres queridos.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.