El Servicio Nacional de Manejo del Fuego despliega medios para la temporada alta de incendios

Dos helicópteros y brigadistas  se suman a los medios disponibles para fortalecer las tareas de manejo de fuego en la región patagónica y pampeana.

Sociedad31 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
Helicopterohd1

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) puso a disposición nuevos recursos en la temporada alta de incendios Río Negro, Chubut y La Pampa, donde se realizan diversas acciones en pos de brindar colaboración y asistencia a las distintas jurisdicciones y parques nacionales que los integran.
 
La Subsecretaría de Ambiente que depende del Ministerio de Interior de la Nación aportó dos helicópteros, uno para Río Negro y otro que se encuentra trabajando en un incendio forestal en el Parque Nacional Lihué Calel en La Pampa.

Asimismo, como parte de las acciones de prevención, se ha entregado maquinaria para efectuar tareas de reducción de combustible forestal y limpieza de vías de acceso, lo que fue complementado con un camión volcador (para optimizar las tareas de limpieza), una camioneta 4x4 y una autobomba forestal 4x4.

Esto se suma a las acciones de articulación y trabajo conjunto con la jurisdicción en materia de capacitaciones y campañas de prevención en establecimientos educativos.
 
A su vez,  una de las tres Brigadas Nacionales con las que cuenta actualmente el SNMF se encuentra situada en la región, particularmente en la provincia de Chubut (paraje Las Golondrinas), donde ya brindó apoyo en algunos eventos suscitados recientemente, por lo que se encuentra a total disposición si fuera requerido.
 
Asimismo, la Brigada Nacional mencionada, el día 27 de diciembre encabezó en el Aeródromo de la localidad de El Bolsón (Rio Negro), una muestra operativa de las capacidades que posee uno de los camiones COE (Comando de Operaciones en Emergencias) que se mantiene en apresto para apoyar a las provincias en incendios que requieran esta herramienta que brinda un espacio para planificación, seguimiento y toma de decisiones, están equipados con comunicaciones terrestres y aeronáuticas, pantallas, computadoras y estación meteorológica. Del evento participaron el Servicio Nacional de Manejo del Fuego a través de su Brigada Nacional Sur, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut con personal de sus Bases Golondrinas, Patriada, Epuyén y Lago Puelo, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales SPLIF de Río Negro, con su Central de El Bolsón, Sub Central Foyel y El Manso.. Además estuvieron presentes, el Cuartel de Bomberos Voluntarios Lago Puelo, Protección  Civil  Rio Negro, Protección Civil Chubut Delegación Noroeste.
 
Por último cabe mencionar que en los meses previos al inicio de temporada, la provincia de Rio Negro ha sido beneficiaria, al igual que el resto de las jurisdicciones del país, de equipamiento específico destinado al combate de incendios como ser herramientas manuales, equipos de bombeo, elementos de protección personal, entre otros. Complementariamente, se han distribuido reservorios de agua aptos para aprovisionamiento de agua de autobombas, motobombas, helicópteros y carga de aviones hidrantes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
Chubut25 de julio de 2025

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.