Destacada intervención del Hospital de Trelew en el caso de un niño que ingresó en estado crítico

Gracias a la atención que recibió por parte de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del nosocomio valletano, el paciente procedente de la localidad rionegrina de Sierra Grande pudo ser trasladado posteriormente a la Unidad de Quemados del Hospital Garrahan, de Buenos Aires, para su adecuado tratamiento.

Sociedad01 de enero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-01 at 12.01.35

La Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, tuvo recientemente una destacada intervención en el caso de un niño de 13 años de edad que ingresó al centro asistencial procedente de la localidad de Sierra Grande, de la provincia de Río Negro, con el 60% de su cuerpo quemado, como consecuencia de un grave accidente doméstico.

Así lo informó el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, explicando que la atención recibida por parte de la UTIP permitió compensar y estabilizar al paciente, quien gracias a dicha acción pudo ser trasladado posteriormente a la Unidad de Quemados del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, de la ciudad de Buenos Aires, para su adecuado tratamiento.

Altísimo riesgo de morbimortalidad

Consultada al respecto, la jefa de la UTIP del Hospital de Trelew, Silvana Dubois Antoni, señaló que “el nene ingresa a la Guardia del Hospital de Sierra Grande, donde lo reciben médicos de adultos que empiezan con los primeros tratamientos e interpretan que la quemadura es de un 60% del cuerpo”, por lo cual “tiene un altísimo riesgo de morbimortalidad, y corresponde que lo deriven a una terapia intensiva”.

“La terapia intensiva más cercana dentro de la provincia de Río Negro les quedaba a cinco horas de traslado en ambulancia y, por las características del incidente, el traslado multiplicaba por siete el riesgo de mortalidad del paciente”, indicó Dubois Antoni, quien agregó que “entonces nos llaman a nosotros para solicitarnos una cama en nuestra terapia”, ya que “el tiempo de traslado era mucho menor, y así el paciente ingresó a nuestra terapia a las 6 de la mañana”.

Trabajo de compensación y estabilización

Asimismo, la referente hospitalaria explicó que “como nuestro hospital tampoco está preparado para manejar un nivel tan grande de lesión, desde el Hospital de Sierra Grande ya se habían comunicado y coordinado previamente con el Hospital Garrahan de Buenos Aires para que el paciente ingresara posteriormente a su unidad de quemados”.

Sin embargo, “antes de poder trasladarlo (a Buenos Aires) había que estabilizarlo, y ése fue nuestro trabajo”, sostuvo Dubois Antoni, destacando que el paciente “estuvo muy grave y muy crítico, pero se trabajó en equipo y logramos compensarlo para que al día siguiente ya estuviera en condiciones de ser trasladado en avión sanitario” al centro médico de referencia nacional, donde “llegó bien, estable”.

Por otra parte, comentó que “estos cuadros son complejos, difíciles y requieren mucho tiempo de tratamiento y recuperación”, y detalló que “en un primer momento se trabaja en la limpieza de las heridas y, eventualmente, las que sean más profundas recibirán injertos”.

Equipo de la UTIP

Por último, Dubois Antoni detalló que “el equipo de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital de Trelew está compuesto por 16 enfermeros, 3 médicos pediatras especialistas en terapia intensiva pediátrica y, desde enero del año pasado, estamos recibiendo la ayuda de médicos pediatras especialistas en terapia intensiva en modalidad itinerante, que son de hospitales de la ciudad de Buenos Aires y vienen a ayudarnos. También integran el equipo 2 kinesiólogos y 3 mucamas”, agregó por último la jefa del servicio.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.