
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Allí, el mandatario chubutense resaltó la importancia de la articulación con el sector privado, y puso en valor también el trabajo que viene realizando la Provincia en materia de Educación, Salud y Seguridad, detallando finalmente que “vamos a hacer todo el esfuerzo fiscal posible para acompañar a los hospitales, y por sobre todo para acompañar el compromiso del recurso humano provincial, que es lo más valioso que tenemos”.
Chubut09 de enero de 2024En el marco de la responsabilidad social empresaria, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este martes junto a la comunidad de Comodoro Rivadavia de un acto de entrega de material médico que realizó la empresa Pan American Energy (PAE) para el Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti”.
De la entrega de equipamiento, que tuvo lugar en el Aula del Área Programática de la ciudad petrolera, formaron parte además el secretario de Salud, Sergio Wisky; el intendente local, Othar Macharashvili; el director del Hospital Regional, Sergio Clemente; y el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García.
Asimismo, estuvieron presentes también la senadora nacional, Andrea Cristina; el diputado nacional, Jorge “Loma” Ávila; el ministro provincial de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario de Gobierno, Guillermo Aranda; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón; concejales locales; y numerosos integrantes del staff médico del nosocomio.
Agenda de vinculación
Durante el acto de entrega, el mandatario provincial manifestó que “el contexto tan difícil que estamos atravesando a nivel nacional nos pone como desafío llevar adelante una agenda de vinculación con el sector privado”, y añadió que “durante las crisis lo primero que tiene que florecer es el sentido de arraigo, el sentido de comunidad”.
Además, Torres destacó también “la responsabilidad social empresarial” de Pan American Energy, agregando que “esos mismos mecanismos de solidaridad y de conciencia social tenemos que replicarlos también en el resto de los servicios que resultan esenciales para todos los chubutenses”.
Prioridad de la educación, la salud y la seguridad
En tal sentido, el titular del ejecutivo aseguró “hoy lo más importante en nuestra provincia es la educación, la salud y la seguridad”, e invitó a otras empresas a replicar el ejemplo de Pan American Energy, “de manera ordenada y coordinada, para que podamos garantizar cuánto antes la salud que todos los chubutenses se merecen, del mismo modo que lo vamos a hacer también con la educación”, detalló.
Al respecto, el Gobernador destacó la importancia de una verdadera agenda conjunta entre el Estado y el sector privado, y puso en valor, por ejemplo, el rol de las empresas que apadrinan escuelas, afirmando que “debemos trabajar todos juntos para garantizar el inicio de las clases, porque estamos en un momento que tiene que ser bisagra para nunca más volver a caer en esa tragedia educativa, propiciada por el gobierno anterior, que lamentablemente duró tanto tiempo en Chubut”.
Acompañamiento provincial
Finalmente Torres aseguró que la Provincia “va a hacer todo el esfuerzo fiscal posible para acompañar las mejoras que puedan llegar a necesitar los hospitales y, por sobre todo, para acompañar el compromiso del recurso humano, que es lo más valioso que tenemos”, y detalló por último que “estamos trabajando en un sistema tecnológico que permita mejorar el arancelamiento hospitalario, para que esa mejora se vea reflejada no sólo en un acompañamiento al personal médico y no médico, sino también en más y mejor infraestructura”.
Detalles del equipamiento
Cabe destacar, por último, que en esta oportunidad el equipamiento entregado incluyó dos sillones de parto Zeus metal para la Maternidad del Hospital Regional; un broncoscopio adulto compatible con sistema de endoscopía EPX-4400 y EPX-3500; una pinza de biopsia para broncoscopio; un bolígrafo de apnea para el servicio de Neumonología, y dos carros de reanimación cardiopulmonar.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.