El Gobierno del Chubut pone en valor las escuelas priorizando la mano de obra local

Siguiendo los lineamientos de trabajo impartidos por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, las áreas del Ejecutivo trabajan de manera coordinada en la puesta en punto de los establecimientos escolares, para garantizar así el inicio del ciclo lectivo en la totalidad de la provincia.

Chubut20 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240120-WA0192

En el marco de la iniciativa “Juntos por la Educación”, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo del Chubut formalizaron un convenio de colaboración para que las cooperativas de trabajo de cada localidad puedan llevar adelante las tareas de puesta en valor y pintura exterior de las fachadas y paredones de los distintos establecimientos escolares de la provincia, avanzando también con los trabajos de refacciones y desmalezamiento.

A lo largo de todo este sábado se inició la primera etapa de dicha estrategia provincial, con el preparado de fachadas y pintura por parte de cooperativistas, vecinos, alumnos y padres en las escuelas 122 y 196 de Trelew, y los jardines 427 y 429 de la misma localidad; así como también en la escuela 710 de Puerto Madryn, y la escuela 190 de Playa Unión. Además, en los próximos días se les sumarán las escuelas 792 y 40 de Trelew, 703 de Puerto Madryn, 702 de Rawson, y las escuelas 100 y 103 de Gaiman, para continuar luego, de manera extensiva y progresiva, en todos los establecimientos escolares de la provincia.

Trabajo y desarrollo local

Además, que en algunas instituciones educativas, como por ejemplo en la escuela 39 de la localidad de Río Mayo, la puesta en valor será llevada adelante por los municipios y comunas rurales, dando prioridad así al desarrollo local, el trabajo y la inyección de fondos para el funcionamiento de las economías regionales.

Al respecto, resulta necesario mencionar que la iniciativa del Gobierno no solo pone en valor la infraestructura escolar, sino que inyecta también fondos en la economía de cada localidad, debido a que las tareas en cuestión serán llevadas adelante por cooperativas de trabajo integradas por trabajadores y vecinos de las ciudades en las que se realizarán las tareas.

“Poner en valor las escuelas, y que sea justamente la gente del lugar la que trabaje para llevar adelante este desafío, es una conjunción maravillosa”, señaló el secretario provincial de Trabajo, Nicolás Zárate, añadiendo también que “el Gobernador nos encomendó esta gestión, y resulta muy satisfactorio para nosotros poder dar respuesta y echar a rodar el movimiento cooperativo que viene siendo muy golpeado en el último tiempo”.

Trabajo coordinado

Tomaron intervención de este proyecto las áreas del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Educación, sumado a los aportes del Instituto de Asistencia Social, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Infraestructura y Planificación, con el objetivo de garantizar el inicio de las clases en toda la Provincia.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.