El Gobierno del Chubut pone en valor las escuelas priorizando la mano de obra local

Siguiendo los lineamientos de trabajo impartidos por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, las áreas del Ejecutivo trabajan de manera coordinada en la puesta en punto de los establecimientos escolares, para garantizar así el inicio del ciclo lectivo en la totalidad de la provincia.

Chubut20 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240120-WA0192

En el marco de la iniciativa “Juntos por la Educación”, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo del Chubut formalizaron un convenio de colaboración para que las cooperativas de trabajo de cada localidad puedan llevar adelante las tareas de puesta en valor y pintura exterior de las fachadas y paredones de los distintos establecimientos escolares de la provincia, avanzando también con los trabajos de refacciones y desmalezamiento.

A lo largo de todo este sábado se inició la primera etapa de dicha estrategia provincial, con el preparado de fachadas y pintura por parte de cooperativistas, vecinos, alumnos y padres en las escuelas 122 y 196 de Trelew, y los jardines 427 y 429 de la misma localidad; así como también en la escuela 710 de Puerto Madryn, y la escuela 190 de Playa Unión. Además, en los próximos días se les sumarán las escuelas 792 y 40 de Trelew, 703 de Puerto Madryn, 702 de Rawson, y las escuelas 100 y 103 de Gaiman, para continuar luego, de manera extensiva y progresiva, en todos los establecimientos escolares de la provincia.

Trabajo y desarrollo local

Además, que en algunas instituciones educativas, como por ejemplo en la escuela 39 de la localidad de Río Mayo, la puesta en valor será llevada adelante por los municipios y comunas rurales, dando prioridad así al desarrollo local, el trabajo y la inyección de fondos para el funcionamiento de las economías regionales.

Al respecto, resulta necesario mencionar que la iniciativa del Gobierno no solo pone en valor la infraestructura escolar, sino que inyecta también fondos en la economía de cada localidad, debido a que las tareas en cuestión serán llevadas adelante por cooperativas de trabajo integradas por trabajadores y vecinos de las ciudades en las que se realizarán las tareas.

“Poner en valor las escuelas, y que sea justamente la gente del lugar la que trabaje para llevar adelante este desafío, es una conjunción maravillosa”, señaló el secretario provincial de Trabajo, Nicolás Zárate, añadiendo también que “el Gobernador nos encomendó esta gestión, y resulta muy satisfactorio para nosotros poder dar respuesta y echar a rodar el movimiento cooperativo que viene siendo muy golpeado en el último tiempo”.

Trabajo coordinado

Tomaron intervención de este proyecto las áreas del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Educación, sumado a los aportes del Instituto de Asistencia Social, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Infraestructura y Planificación, con el objetivo de garantizar el inicio de las clases en toda la Provincia.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.