Provincia definió el ordenamiento de las horas guardias de Salud

La medida fue consensuada con los gremios del sector, y contó con el acompañamiento de los legisladores provinciales, quienes fueron determinantes para avanzar en el ordenamiento de las horas guardias, que se venían utilizando de manera discrecional para reconocer la especialidad de los profesionales de la salud. Además, se destacó que se trata de un logro de la gestión que no genera impacto presupuestario, ya que no implica un aumento de la masa salarial sino un reordenamiento de la misma.

Chubut26 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240126-WA0081

La Secretaría de Salud provincial, dependiente del Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, logró la implementación de adicionales económicos al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de Salud, que reemplazarán a las horas guardias que eran utilizadas, entre otros mecanismos, para mejorar las condiciones de los profesionales y especialistas de la salud. Asimismo, también se estableció la modalidad por medio de la cual la cartera sanitaria podrá contratar nuevo recurso humano especializado que en este momento hace falta en los Hospitales de la provincia, tanto en el interior como en las ciudades cabecera.

La medida, consensuada con los gremios del sector, contó con el acompañamiento de los legisladores provinciales, quienes fueron determinantes para avanzar en el ordenamiento de las horas guardias, un ítem salarial a través del cual se venía reconociendo la especialidad de los profesionales de la salud.

El acuerdo se firmó este jueves por la tarde en Rawson y permitió incorporar, de manera aunada y con acuerdo de partes, la propuesta que contenía el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria que se había presentado en la Legislatura Provincial, dentro del texto del CCT. En tal sentido, se trata de una medida prioritaria para garantizar la debida atención de la salud de toda la población.

Las negociaciones se desarrollaron en el marco de la paritaria convencional que fue encabezada por el secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Gestión Institucional, Martín Pérez, y de Programas de Salud, Sergio Jaime, del organismo a su cargo.

Primeros adicionales implementados

En este marco, se consensuó la modificación del artículo 88° del CCT, el cual establece que la Secretaría de Salud provincial podrá otorgar adicionales económicos provisorios al recurso humano especializado, con el objetivo de obtener la radicación, inserción y permanencia de los profesionales y especialistas que son considerados de extrema necesidad para un correcto funcionamiento del sistema sanitario.

De esta manera, y a los fines de determinar los primeros adicionales fijados por especialidad, la nueva norma establece cuatro niveles que responden al nivel de criticidad de la especialidad profesional para el sistema sanitario provincial (Nivel I, II, III y IV).

Vale aclarar que se exceptuará del cobro de los adicionales previstos al personal con tareas pasivas y/o restricciones para realizar tareas planificadas de guardia y/o licencias extraordinarias por enfermedad. Esta excepción no alcanza a quienes usufructúen licencia anual reglamentaria e insalubre.

Sin impacto presupuestario

Cabe destacar que esta medida, que se logró por gestión del titular de la cartera sanitaria, Sergio Wisky, no tiene impacto presupuestario para el Gobierno Provincial, ya que no implica un aumento de la masa salarial sino un ordenamiento de las horas guardias.

Además, se trata de una decisión que permitirá terminar con la arbitrariedad y discrecionalidad con las que se otorgaban dichas horas, para paulatinamente volcarlas al fin que deben cumplir, que es cubrir guardias activas o pasivas programadas.

Contratos para resolver urgencias

Por otra parte, la modificación del CCT también establece que el secretario de Salud podrá suscribir contratos de locación de servicios con profesionales y/o especialistas de la salud, que no se encuentren prestando funciones en el sector estatal de salud, cuando las razones de especialidad y/o necesidad así lo requieran.

Esta herramienta permitirá ordenar administrativamente el desembarco de nuevo recurso humano especializado al sistema sanitario provincial, respondiendo a las urgencias que puedan presentarse.

Próxima reunión de trabajo

Por último, las partes acordaron mantener una nueva reunión de paritaria convencional el día martes 6 de febrero próximo, a las 14 horas, en Rawson, para continuar trabajando en diferentes puntos que están en agenda.

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.