Provincia definió el ordenamiento de las horas guardias de Salud

La medida fue consensuada con los gremios del sector, y contó con el acompañamiento de los legisladores provinciales, quienes fueron determinantes para avanzar en el ordenamiento de las horas guardias, que se venían utilizando de manera discrecional para reconocer la especialidad de los profesionales de la salud. Además, se destacó que se trata de un logro de la gestión que no genera impacto presupuestario, ya que no implica un aumento de la masa salarial sino un reordenamiento de la misma.

Chubut26 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240126-WA0081

La Secretaría de Salud provincial, dependiente del Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, logró la implementación de adicionales económicos al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de Salud, que reemplazarán a las horas guardias que eran utilizadas, entre otros mecanismos, para mejorar las condiciones de los profesionales y especialistas de la salud. Asimismo, también se estableció la modalidad por medio de la cual la cartera sanitaria podrá contratar nuevo recurso humano especializado que en este momento hace falta en los Hospitales de la provincia, tanto en el interior como en las ciudades cabecera.

La medida, consensuada con los gremios del sector, contó con el acompañamiento de los legisladores provinciales, quienes fueron determinantes para avanzar en el ordenamiento de las horas guardias, un ítem salarial a través del cual se venía reconociendo la especialidad de los profesionales de la salud.

El acuerdo se firmó este jueves por la tarde en Rawson y permitió incorporar, de manera aunada y con acuerdo de partes, la propuesta que contenía el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria que se había presentado en la Legislatura Provincial, dentro del texto del CCT. En tal sentido, se trata de una medida prioritaria para garantizar la debida atención de la salud de toda la población.

Las negociaciones se desarrollaron en el marco de la paritaria convencional que fue encabezada por el secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Gestión Institucional, Martín Pérez, y de Programas de Salud, Sergio Jaime, del organismo a su cargo.

Primeros adicionales implementados

En este marco, se consensuó la modificación del artículo 88° del CCT, el cual establece que la Secretaría de Salud provincial podrá otorgar adicionales económicos provisorios al recurso humano especializado, con el objetivo de obtener la radicación, inserción y permanencia de los profesionales y especialistas que son considerados de extrema necesidad para un correcto funcionamiento del sistema sanitario.

De esta manera, y a los fines de determinar los primeros adicionales fijados por especialidad, la nueva norma establece cuatro niveles que responden al nivel de criticidad de la especialidad profesional para el sistema sanitario provincial (Nivel I, II, III y IV).

Vale aclarar que se exceptuará del cobro de los adicionales previstos al personal con tareas pasivas y/o restricciones para realizar tareas planificadas de guardia y/o licencias extraordinarias por enfermedad. Esta excepción no alcanza a quienes usufructúen licencia anual reglamentaria e insalubre.

Sin impacto presupuestario

Cabe destacar que esta medida, que se logró por gestión del titular de la cartera sanitaria, Sergio Wisky, no tiene impacto presupuestario para el Gobierno Provincial, ya que no implica un aumento de la masa salarial sino un ordenamiento de las horas guardias.

Además, se trata de una decisión que permitirá terminar con la arbitrariedad y discrecionalidad con las que se otorgaban dichas horas, para paulatinamente volcarlas al fin que deben cumplir, que es cubrir guardias activas o pasivas programadas.

Contratos para resolver urgencias

Por otra parte, la modificación del CCT también establece que el secretario de Salud podrá suscribir contratos de locación de servicios con profesionales y/o especialistas de la salud, que no se encuentren prestando funciones en el sector estatal de salud, cuando las razones de especialidad y/o necesidad así lo requieran.

Esta herramienta permitirá ordenar administrativamente el desembarco de nuevo recurso humano especializado al sistema sanitario provincial, respondiendo a las urgencias que puedan presentarse.

Próxima reunión de trabajo

Por último, las partes acordaron mantener una nueva reunión de paritaria convencional el día martes 6 de febrero próximo, a las 14 horas, en Rawson, para continuar trabajando en diferentes puntos que están en agenda.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.