Llaman a reinscripción anual en el Registro Permanente de Industria

El plazo será hasta el 31 de enero del presente año.

Chubut27 de enero de 2024RedacciónRedacción
flyer empresas-08

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Producción, informa que se encuentra en vigencia, hasta el 31 de enero del presente año, la reinscripción anual en el Registro Permanente de Industria.

Al tener carácter obligatorio, la Dirección de Información y Registros del Chubut, que se desempeña como autoridad de aplicación, se encuentra facultada para aplicar multas a aquellos establecimientos que no se encuentren inscriptos, de conformidad a la normativa vigente una vez vencido el plazo establecido.

Cabe señalar que se ha establecido como requisito indispensable la presentación del Certificado de Inscripción en el ‘Registro Permanente de Industria de la Provincia de Chubut’ para la realización de cualquier trámite o gestión ante Reparticiones Públicas, Organismos Autárquicos e Instituciones Oficiales de Créditos Provinciales, para el pago o gestiones fiscales, y para participar en las licitaciones y concursos de precios.

El trámite se realiza a través de dos formularios, una solicitud de inscripción o reinscripción que es de vencimiento anual -todos los 31 de diciembre-, con lo cual las empresas tienen todo el mes de enero para solicitar la reinscripción.

Más información

La gestión se realiza en la Dirección de Información y Registros del Ministerio de la Producción, sita en 9 de Julio 280 de Rawson. Para consultas podrán contactarse a través del teléfono 280-4482606, internos 300/277, o vía email a [email protected]

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.