Continúa el amplio despliegue de combatientes y medios aéreos para controlar el incendio en el Parque Nacional “Los Alerces”

Más de 300 personas se encuentran trabajando en el lugar para detener el avance del siniestro que ya afectó cerca de 2.500 hectáreas.

Sociedad01 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-01 at 10.16.47

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, continúa abocado al operativo para controlar el incendio forestal desatado en la noche del jueves pasado en la zona de Arroyo Centinela, en el Parque Nacional “Los Alerces”.

El gobernador monitorea de cerca los trabajos realizados para detener el avance del siniestro ígneo y, en ese marco, ya dispuso todos los recursos tanto humanos como materiales que sean necesarios en esta contingencia. 

El último informe técnico, elaborado bajo el comando unificado a cargo de la Secretaría de Bosques del Chubut y el Parque Nacional “Los Alerces”, indica que el incendio continúa activo en todo su perímetro y que al momento afectó 2.474 hectáreas, aproximadamente.

Recursos humanos y materiales

Entre equipos de apoyo y de línea son alrededor de 314 las personas trabajando en el lugar, sumando a esto el despliegue de tres helicópteros con helibalde, dos aviones hidrantes y un avión observador.

Asimismo, son parte de las tareas camionetas, autobombas, motoniveladora, cargadora, topadora, camión con carretón, cisternas, cuatriciclo, minibús, camión de transporte de personal, camión con semirremolque y colectivo de apoyo.

Las instituciones que participan activamente son el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería, Ejército, Municipalidad de Esquel y de Trevelin, Subsecretaría Protección Ciudadana de la Provincia, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y Nacional, Policía, Puesto sanitario Villa Futalaufquen y Servicio Meteorológico, entre otras.

Este jueves está previsto que los combatientes actúen en los diferentes sectores del incendio realizando recorridas y tareas con el uso de herramientas manuales y equipos de agua, contando además con el apoyo de distintos recursos materiales.

En tanto, los medios aéreos operarán sobre los diferentes sectores a requerimiento del personal en tierra y para traslado de los brigadistas. Por la mañana se sumará un avión anfibio al operativo.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.