Dura advertencia de Torres a petroleras: “Si se quieren ir de Chubut, van a tener que pagar 100 años de pasivo ambiental”

Asimismo, el mandatario agregó: “No podemos permitir que empresas como YPF, que se enriquecieron a costa del esfuerzo y los recursos de los chubutenses, ahora pretendan irse de la provincia como si nada, afectando las fuentes de empleo y dejándonos a nosotros el desastre ambiental que generaron con el ejercicio de sus actividades durante tantos años".

Chubut04 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Nacho Torres (2)

En el marco del esquema de restitución de áreas convencionales maduras que lleva adelante la productora de hidrocarburos YPF, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, lanzó una dura advertencia y señaló: “Las petroleras que se hayan enriquecido con nuestros recursos, y ahora quieran irse de la provincia, van a tener que pagar cien años de pasivo ambiental”.

En tal sentido, el titular del Ejecutivo chubutense recordó que todas las empresas del mundo tienen la obligación de recomponer los pasivos ambientales ocasionados por su accionar, y aseguró: “No podemos permitir que compañías como YPF, que viene extrayendo hidrocarburos de nuestro suelo desde el año 1907, ahora pretendan irse como si nada, dejándonos únicamente las desastrosas consecuencias ambientales de sus actividades”.

Además, Torres señaló que “hay petroleras que anuncian muy libremente sus planes de devolución de áreas maduras, sin tomar dimensión de los enormes pasivos generados mientras lucraban en esas mismas áreas, haciendo usufructo de recursos que son de la provincia”, y agregó: “Me resulta sumamente preocupante que una empresa como YPF, que cotiza en Bolsa y tiene al Estado como socio mayoritario, no quiera hacerse cargo de los daños ambientales que ocasionó durante más de cien años con sus actividades extractivas”.

Al respecto, el mandatario provincial prometió que “si YPF, o cualquier otra compañía petrolera que opera en la región, decide dejar de producir en nuestra cuenca, primero van a tener que pagar por los daños derivados de su contaminación”, y añadió también que “desde el Gobierno provincial no vamos a permitir que estas empresas se vayan de Chubut hasta tanto no hayan subsanado todo el pasivo ambiental que generaron”.

Jurisprudencia 

“Tenemos antecedentes y jurisprudencia que nos respalda”, detalló Torres, y puso por ejemplo el caso de Salta, donde una sentencia de la Corte de Justicia de dicha provincia determinó, en el año 2014, que YPF debía responsabilizarse por los daños ambientales causados por su accionar, incluso cuando la empresa ya había abandonado la zona en cuestión 7 años antes.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.