
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
El gobernador realiza el seguimiento permanente de la contingencia ígnea, al tiempo que destaca el compromiso de quienes participan del operativo y la articulación de esfuerzos entre Provincia, Nación, municipios e instituciones.
Sociedad14 de febrero de 2024El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, mantiene un amplio despliegue para controlar el incendio forestal iniciado el pasado 25 de enero en el Parque Nacional “Los Alerces”.
De acuerdo al último informe técnico elaborado por el comando unificado, a cargo de la Secretaría de Bosques del Chubut y el Parque Nacional “Los Alerces”, el incendio forestal ya afectó 7.790 hectáreas de bosque nativo, pastizales, matorrales y arbustos.
Son cerca de 400 las personas abocadas a las tareas de control, entre los cuales hay combatientes de las bases de brigada de la zona y de provincias de distintos puntos del país que llegaron producto de la gestiones del gobernador Torres.
En terreno convergen el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería, Policía Provincial y Federal, Vialidad Provincial y Nacional, Protección Ciudadana, Seguridad, Puesto Sanitario del Futalaufquen, etc.
Los recursos disponibles incluyen 55 camionetas, 6 autobombas, topadores, carretones, cuatriciclos, 6 drones, 6 buses, 4 camiones, una embarcación, un camión de comunicaciones y 5 medios aéreos, los cuales incluyen 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un avión observador.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.