El Hoyo tuvo 80% de ocupación el fin de semana de Carnaval

Sociedad17 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-16 at 16.50.43

El último fin de semana largo recibió a los turistas con altas temperaturas y días a pleno sol. Los servicios de alojamientos informaron una ocupación superior al 80% según las estadísticas recopiladas por la dirección de Turismo local.

El origen del turismo de carnaval fue variado entre los extranjeros que provinieron de Chile, Francia, Alemania y Uruguay. Entre las provincias argentinas los visitantes llegaron de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y Chubut.

La campaña denominada "Turismo Activo" influyó en la visita de los turistas a los diversos atractivos naturales como Puerto Patriada, la Reserva Provincial Catarata Corbata Blanca, y El Desemboque, los cuales se destacaron como los más visitados. Por otro lado, las actividades que ofrece el destino, como senderismo, kayak, cabalgas, botes a pedal, stand up paddle, parques temáticos, la gastronomía, el agro y enoturismo también se vieron beneficiadas por la propuesta.

Además, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut gestionó la visita de la capacitadora de destinos argentinos en el mundo del INPROTUR, Paula Fariña, que realizó un "Fam Tour" con el objetivo de conocer el destino como punto turístico nacional y promocionarlo.

Cuidado de las bellezas naturales

Durante el fin de semana, los guardas ambientales hicieron especial hincapié en la responsabilidad ciudadana de visitantes y residentes a la hora de cuidar el entorno natural.

En ese marco destacaron la gran cantidad de bolsas de residuos que se debieron utilizar para juntar basura arrojada en la costa, senderos de montaña, caminos y distintos puntos turísticos de la localidad.

Asimismo, recordaron la importancia de que cada visitante regrese con sus residuos dado que no hay sistemas de recolección de residuos en zonas de alta montaña o reservas naturales.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.