El Poder Judicial convoca a inscripción en el registro de Ley Cupo Laboral Trans

Sociedad17 de febrero de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-02-16 at 10.14.47 (1)

El Poder Judicial de Chubut, mediante Resolución Administrativa General N° 10990/2024 llama a convocatoria pública para la inscripción en el registro de Ley Cupo Laboral Trans (LCLT) con el fin de cubrir un cargo de Auxiliar Administrativo (208-00) vacante en el Juzgado Laboral Nº 3 de la Circunscripción Judicial Nº III con asiento en la ciudad de Trelew.

La mencionada convocatoria se da en el marco del Acuerdo Plenario 4986/2021 que habilitó la incorporación del Cupo Trans a este Poder Judicial, al tiempo que por Acuerdo Plenario 5257/2023 se creó en el ámbito de la Oficina de la Mujer y Violencia de Género el Registro de Aspirantes dependientes del Superior Tribunal de Justicia.

Por otra parte, el proceso dispuesto por la convocatoria se enmarca en lo dispuesto por Acuerdo Plenario Nº 5282, del 13 de noviembre de 2023, que aprobó el "Procedimiento de selección de personas TRANS que aspiren a integrar la planta de personas del Poder Judicial de la Provincia del Chubut".

Convocatoria

El primer punto de la RAG N° 10990/2024 dispone “la convocatoria pública para la inscripción en el registro de Ley Cupo Laboral Trans (LCLT) a efectos de cubrir un (1) cargo de Auxiliar Administrativo (208-00) vacante en el Juzgado Laboral Nº 3 de la Circunscripción Judicial Nº III con asiento en la ciudad de Trelew”.

En un segundo punto de la resolución se designan a los integrantes del Equipo de Selección para la designación dispuesta y establece que la fecha de inscripción estará habilitada hasta el 18 de marzo de 2024.

Inscripción y requisitos

Las personas interesadas deberán inscribirse a través de la página web institucional www.juschubut.gov.ar, mediante acceso al URL https:/lwww.juschubut.gov.ar/index.php/formularios/64-om-chubuV1899-formulario­ cupo-laboral-trans-aspirantes-a-ingresar-al-poder-judicial o mediante entrega de la solicitud de inscripción en la Oficina de la Mujer y Violencia de Género, cuyo domicilio es Alejandro Maíz 96 de la localidad de Rawson y/o Juzgado Laboral Nro. 3 sito en Pasaje Córdoba 467 de la ciudad de Trelew y/o Juzgados de Paz de las localidades de Dolavon y Gaiman sito en 25 de Mayo Nº 226 y Av. Eugenio Tello Nº 744, respectivamente.

El formulario digital o en soporte papel, deberá encontrarse completo en todos sus campos tanto el contenido de la presentación como los datos consignados en el formulario de inscripción tendrá carácter de declaración jurada. Se considerará como válido el último formulario enviado o presentado hasta el cierre de inscripción.

En cuanto a los requisitos para cumplimentar el trámite de inscripción, se establece: Integrar el Colectivo de personas comprendidas en el artículo 2 de la Ley I Nº621; Tener 18 años cumplidos; Acreditar 2 (dos) años de residencia en la Provincia de Chubut; Cumplir con los requisitos previstos en el Titulo VIII - Articulo 34 del Acuerdo Plenario 5282/2023 que puede consultarse en https://apps1cloud. juschubut.gov .ar/Eureka/AcordadasNistaPublicable?idD ocumento=15027F0F92756EC93D2F3B057B28992F

Por otra parte, es requisito para integrar el Listado Definitivo de Cupo Laboral TRANS dar cumplimiento con el curso "Recorrido por las Funciones Básicas del Poder Judicial".

LINK PARA DESCARGA DE FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN: https://www.juschubut.gov.ar/index.php/formularios

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.