Torres se reunió con el embajador de la Unión Europea para trabajar en proyectos conjuntos

El encuentro tuvo como finalidad coordinar una agenda de trabajo para potenciar el desarrollo industrial, energético y productivo de Chubut. Además, el diplomático expresó su voluntad de participar en el Panel sobre Hidrógeno Verde que se realizará el próximo 7 de marzo en la ciudad de Puerto Madryn.

Chubut22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240221-WA0060

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este miércoles un encuentro con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, en el marco de una agenda de vinculación destinada a impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien al sector industrial y energético de la provincia, garantizando asimismo la conservación de las biosferas costeras.

La acumulación de residuos pesqueros en las costas chubutenses, junto a la problemática de los basurales a cielo abierto y la elaboración de una hoja de ruta del hidrógeno verde que beneficie al sector industrial y energético fueron ejes centrales del encuentro que reunió, además, al ministro de Gobierno del Chubut, Andrés Meiszner y al asesor de proyectos de cooperación en dicha Embajada, Pablo Iglesias.

Hidrógeno Verde

Un tema preponderante en la reunión fue el potencial y el desarrollo productivo de las energías renovables y del hidrógeno verde a nivel nacional y provincial. En ese marco, se abordaron aspectos del “Proyecto 500 RPM”, seleccionado en la última convocatoria de 2023 de fortalecimiento de la sociedad civil y derechos humanos. 

La iniciativa de articulación multisectorial tiene como finalidad integrar al país a la transición energética global mediante la realización de talleres, cursos y diplomaturas, y a través de un trabajo integral con instituciones educativas, organizaciones, empresas y gobiernos. 

El diplomático le expresó al mandatario provincial su voluntad de participar en el panel sobre hidrógeno verde en la reunión de gobernadores a desarrollarse el próximo 7 de marzo en Puerto Madryn, para disertar sobre las prioridades de la Unión Europea en la Provincia en esa materia.

Remediación ambiental

Asimismo, en el encuentro ambos destacaron la implementación del proyecto “Reforzando la Resiliencia de las Áreas Marinas Protegidas de la Argentina” para la conservación de Reservas de Biósfera costeras de Chubut, una de las tantas herramientas que se llevan a cabo para paliar la situación de los residuos pesqueros en la provincia.

El proyecto es coordinado por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, y respaldado por la Unión Europea (UE). Además, cuenta con el acompañamiento del Gobierno del Chubut y los Municipios de Rawson y Puerto Madryn.

La iniciativa surge a partir del interés de la Delegación de la Unión Europea en Argentina en colaborar con la conservación y desarrollo de la Reserva de Biósfera Valdés y la Reserva de Biósfera Patagonia Azul, donde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas es la autoridad de aplicación.

Este proyecto representa un aporte a las políticas públicas por abordar aspectos como el desarrollo de prácticas sustentables para la pesca, la remediación ambiental en zonas impactadas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la implementación de un programa de monitoreo de las ANP Península Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos

En esa línea, la problemática de los basurales a cielo abierto en la provincia y la implementación del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) también ocuparon un lugar destacado en el encuentro. 

Al respecto, el mandatario chubutense expresó su compromiso de gestionar financiamiento ante el Banco Europeo de Inversiones para avanzar en infraestructura y asistencia técnica que permita un sistema de manejo basado en el desarrollo sostenible.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.