Torres se reunió con el embajador de la Unión Europea para trabajar en proyectos conjuntos

El encuentro tuvo como finalidad coordinar una agenda de trabajo para potenciar el desarrollo industrial, energético y productivo de Chubut. Además, el diplomático expresó su voluntad de participar en el Panel sobre Hidrógeno Verde que se realizará el próximo 7 de marzo en la ciudad de Puerto Madryn.

Chubut22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240221-WA0060

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo este miércoles un encuentro con el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, en el marco de una agenda de vinculación destinada a impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos que beneficien al sector industrial y energético de la provincia, garantizando asimismo la conservación de las biosferas costeras.

La acumulación de residuos pesqueros en las costas chubutenses, junto a la problemática de los basurales a cielo abierto y la elaboración de una hoja de ruta del hidrógeno verde que beneficie al sector industrial y energético fueron ejes centrales del encuentro que reunió, además, al ministro de Gobierno del Chubut, Andrés Meiszner y al asesor de proyectos de cooperación en dicha Embajada, Pablo Iglesias.

Hidrógeno Verde

Un tema preponderante en la reunión fue el potencial y el desarrollo productivo de las energías renovables y del hidrógeno verde a nivel nacional y provincial. En ese marco, se abordaron aspectos del “Proyecto 500 RPM”, seleccionado en la última convocatoria de 2023 de fortalecimiento de la sociedad civil y derechos humanos. 

La iniciativa de articulación multisectorial tiene como finalidad integrar al país a la transición energética global mediante la realización de talleres, cursos y diplomaturas, y a través de un trabajo integral con instituciones educativas, organizaciones, empresas y gobiernos. 

El diplomático le expresó al mandatario provincial su voluntad de participar en el panel sobre hidrógeno verde en la reunión de gobernadores a desarrollarse el próximo 7 de marzo en Puerto Madryn, para disertar sobre las prioridades de la Unión Europea en la Provincia en esa materia.

Remediación ambiental

Asimismo, en el encuentro ambos destacaron la implementación del proyecto “Reforzando la Resiliencia de las Áreas Marinas Protegidas de la Argentina” para la conservación de Reservas de Biósfera costeras de Chubut, una de las tantas herramientas que se llevan a cabo para paliar la situación de los residuos pesqueros en la provincia.

El proyecto es coordinado por el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, y respaldado por la Unión Europea (UE). Además, cuenta con el acompañamiento del Gobierno del Chubut y los Municipios de Rawson y Puerto Madryn.

La iniciativa surge a partir del interés de la Delegación de la Unión Europea en Argentina en colaborar con la conservación y desarrollo de la Reserva de Biósfera Valdés y la Reserva de Biósfera Patagonia Azul, donde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas es la autoridad de aplicación.

Este proyecto representa un aporte a las políticas públicas por abordar aspectos como el desarrollo de prácticas sustentables para la pesca, la remediación ambiental en zonas impactadas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la implementación de un programa de monitoreo de las ANP Península Valdés y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos

En esa línea, la problemática de los basurales a cielo abierto en la provincia y la implementación del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) también ocuparon un lugar destacado en el encuentro. 

Al respecto, el mandatario chubutense expresó su compromiso de gestionar financiamiento ante el Banco Europeo de Inversiones para avanzar en infraestructura y asistencia técnica que permita un sistema de manejo basado en el desarrollo sostenible.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.