Tras el reclamo de Torres, la Justicia Federal suspendió la eliminación de los fondos del subsidio nacional al transporte

El juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, hizo lugar hoy a la medida cautelar presentada días atrás por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres.

Chubut22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240222-WA0167

Tras la medida cautelar presentada por el Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la Justicia Federal suspendió la eliminación dispuesta por el Gobierno Nacional del Fondo Compensador del Interior, el cual estaba destinado al subsidio del transporte.

Días atrás, el propio Gobernador había destacado esta presentación judicial “en defensa del transporte público que utiliza la gran mayoría de los chubutenses”, señalado al respecto que “cada vez que alguien quiera tocar la plata de los chubutenses, me van a encontrar ahí, defendiendo siempre los intereses y los recursos de nuestra provincia”.

La resolución

En tal sentido, cabe destacar que el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, hizo lugar a la cautelar presentada días atrás por Torres, y ordenó que el Estado Nacional “se abstenga de ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior con significación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros en jurisdicción de la provincia del Chubut”.

Asimismo, el fallo advirtió que la decisión de Nación provoca un “desequilibrio en las cuentas provinciales, una crisis empresarial y el perjuicio a los usuarios del sistema de trasporte público de pasajeros”. De este modo, la Justicia dio un primer aval al reclamo del Ejecutivo chubutense, entendiendo que sin dicho financiamiento sería imposible sostener el transporte público en la provincia.

Finalmente, el juez federal de Rawson fundamentó su decisión señalando que “encontrándonos próximos a la finalización del periodo estival y al inicio del ciclo lectivo 2024, época de mayor demanda en el uso del trasporte público de pasajeros, con una geografía, distancias y condiciones climáticas como la de la Provincia del Chubut, el cambio en la política de subsidios al transporte instaurada por el Estado Nacional ha devenido inoportuna, siendo dicho accionar reprochable y que torna viable el dictado de la medida requerida”.

Defender los derechos de los chubutenses

Por su parte, el fiscal de Estado de la Provincia del Chubut, Andrés Giacomone, quien por decisión de Torres llevó adelante el reclamo contra el Estado Nacional, aseguró que “celebramos la decisión de la Justicia en esta primera instancia”, y añadió: “Vamos a seguir trabajando junto al Gobernador para garantizar que se escuche la voz de todos los vecinos”.

“Nos avalan argumentos sólidos en nuestro reclamo, tal y como quedó demostrado con la decisión del juez”, refirió Giacomone, agregando que “en un contexto económico tan complejo como el que estamos viviendo a nivel nacional, nuestra prioridad pasa hoy por defender los intereses de la Provincia y los derechos de cada uno de los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.