Tras el reclamo de Torres, la Justicia Federal suspendió la eliminación de los fondos del subsidio nacional al transporte

El juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, hizo lugar hoy a la medida cautelar presentada días atrás por el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres.

Chubut22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240222-WA0167

Tras la medida cautelar presentada por el Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la Justicia Federal suspendió la eliminación dispuesta por el Gobierno Nacional del Fondo Compensador del Interior, el cual estaba destinado al subsidio del transporte.

Días atrás, el propio Gobernador había destacado esta presentación judicial “en defensa del transporte público que utiliza la gran mayoría de los chubutenses”, señalado al respecto que “cada vez que alguien quiera tocar la plata de los chubutenses, me van a encontrar ahí, defendiendo siempre los intereses y los recursos de nuestra provincia”.

La resolución

En tal sentido, cabe destacar que el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, hizo lugar a la cautelar presentada días atrás por Torres, y ordenó que el Estado Nacional “se abstenga de ejecutar cualquier acto que persiga la eliminación y/o reducción del Fondo Compensador del Interior con significación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros en jurisdicción de la provincia del Chubut”.

Asimismo, el fallo advirtió que la decisión de Nación provoca un “desequilibrio en las cuentas provinciales, una crisis empresarial y el perjuicio a los usuarios del sistema de trasporte público de pasajeros”. De este modo, la Justicia dio un primer aval al reclamo del Ejecutivo chubutense, entendiendo que sin dicho financiamiento sería imposible sostener el transporte público en la provincia.

Finalmente, el juez federal de Rawson fundamentó su decisión señalando que “encontrándonos próximos a la finalización del periodo estival y al inicio del ciclo lectivo 2024, época de mayor demanda en el uso del trasporte público de pasajeros, con una geografía, distancias y condiciones climáticas como la de la Provincia del Chubut, el cambio en la política de subsidios al transporte instaurada por el Estado Nacional ha devenido inoportuna, siendo dicho accionar reprochable y que torna viable el dictado de la medida requerida”.

Defender los derechos de los chubutenses

Por su parte, el fiscal de Estado de la Provincia del Chubut, Andrés Giacomone, quien por decisión de Torres llevó adelante el reclamo contra el Estado Nacional, aseguró que “celebramos la decisión de la Justicia en esta primera instancia”, y añadió: “Vamos a seguir trabajando junto al Gobernador para garantizar que se escuche la voz de todos los vecinos”.

“Nos avalan argumentos sólidos en nuestro reclamo, tal y como quedó demostrado con la decisión del juez”, refirió Giacomone, agregando que “en un contexto económico tan complejo como el que estamos viviendo a nivel nacional, nuestra prioridad pasa hoy por defender los intereses de la Provincia y los derechos de cada uno de los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.