Tras el reclamo de Torres, la Justicia Federal le ordenó a Nación el cese de la retención de los fondos coparticipables de Chubut

El juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, hizo lugar hoy al recurso presentado días atrás por el Gobierno del Chubut, dando la razón así al reclamo que llevaban adelante las “Provincias Unidas del Sur”.

Chubut27 de febrero de 2024RedacciónRedacción
4754ccf1-4af0-4ec0-b7dd-a62db75810f9

El Juzgado Federal de Rawson, a cargo de Hugo Ricardo Sastre, resolvió este martes dar lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, en virtud de las retenciones ilegales e indebidas que, en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Nación venía realizando sobre los ingresos correspondientes a la coparticipación de la provincia patagónica.

En tal sentido, el fallo en cuestión ordena el cese inmediato de las retenciones que venía realizando el Gobierno Nacional, hasta tanto se concrete la refinanciación de la deuda, y durante el período comprendido por el ejercicio financiero en curso. Además, exhorta a las partes a que arbitren medios conducentes a la cancelación o refinanciación de dicha deuda, en condiciones razonables que no impliquen ningún tipo de compromiso de servicios esenciales del estado provincial.

Sobre este último punto, el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, señaló en su dictamen que "las retenciones realizadas por Nación ponen en riesgo los servicios esenciales de la Provincia, haciendo que la misma se pueda ver impedida de cumplir con sus funciones públicas primordiales: tales como la salud, la seguridad o la debida enseñanza, entre otras."

Asimismo, a través de su fallo la Justicia Federal puso de manifiesto que hoy en día estos servicios esenciales se están viendo ya en peligro, dada la grave crisis económica actual y la insuficiencia de recursos por parte de la provincia del Chubut para poder atender los reembolsos exigidos, en condiciones abusivas y arbitrarias, desde el Gobierno Nacional.

Defender los derechos de los chubutenses

Al respecto, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aseguró que “estamos satisfechos con la medida que tomó la justicia, aunque nos hubiera gustado que este conflicto se pudiera solucionar mediante el diálogo, a través de consensos y con respeto”.

“Nuestro mensaje es muy claro y sigue siendo el mismo que mantuvimos desde el día uno: vamos a defender los derechos de todos los chubutenses, poniendo siempre por delante los intereses de la provincia, sin importar las diferencias partidarias”, señaló también el mandatario, agregando que “a todos nos une la bandera de Chubut, y vamos a luchar para poner a nuestra provincia en el lugar que le corresponde, independientemente de quién esté en la Casa Rosada”.

Medida "autosatisfactiva"

Cabe recordar, por último, que en el reclamo llevado ante la Justicia, el Gobierno del Chubut había solicitado el dictado de una medida "autosatisfactiva" contra el Estado Nacional, exigiendo de este modo el “cese inmediato de las retenciones automáticas de fondos coparticipables que son utilizadas como una herramienta de presión política", por lo que el fallo del juez federal Hugo Sastre dio la razón así a lo demandado por la Provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.