Tras el reclamo de Torres, la Justicia Federal le ordenó a Nación el cese de la retención de los fondos coparticipables de Chubut

El juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, hizo lugar hoy al recurso presentado días atrás por el Gobierno del Chubut, dando la razón así al reclamo que llevaban adelante las “Provincias Unidas del Sur”.

Chubut27 de febrero de 2024RedacciónRedacción
4754ccf1-4af0-4ec0-b7dd-a62db75810f9

El Juzgado Federal de Rawson, a cargo de Hugo Ricardo Sastre, resolvió este martes dar lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, en virtud de las retenciones ilegales e indebidas que, en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Nación venía realizando sobre los ingresos correspondientes a la coparticipación de la provincia patagónica.

En tal sentido, el fallo en cuestión ordena el cese inmediato de las retenciones que venía realizando el Gobierno Nacional, hasta tanto se concrete la refinanciación de la deuda, y durante el período comprendido por el ejercicio financiero en curso. Además, exhorta a las partes a que arbitren medios conducentes a la cancelación o refinanciación de dicha deuda, en condiciones razonables que no impliquen ningún tipo de compromiso de servicios esenciales del estado provincial.

Sobre este último punto, el juez federal de Rawson, Hugo Ricardo Sastre, señaló en su dictamen que "las retenciones realizadas por Nación ponen en riesgo los servicios esenciales de la Provincia, haciendo que la misma se pueda ver impedida de cumplir con sus funciones públicas primordiales: tales como la salud, la seguridad o la debida enseñanza, entre otras."

Asimismo, a través de su fallo la Justicia Federal puso de manifiesto que hoy en día estos servicios esenciales se están viendo ya en peligro, dada la grave crisis económica actual y la insuficiencia de recursos por parte de la provincia del Chubut para poder atender los reembolsos exigidos, en condiciones abusivas y arbitrarias, desde el Gobierno Nacional.

Defender los derechos de los chubutenses

Al respecto, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aseguró que “estamos satisfechos con la medida que tomó la justicia, aunque nos hubiera gustado que este conflicto se pudiera solucionar mediante el diálogo, a través de consensos y con respeto”.

“Nuestro mensaje es muy claro y sigue siendo el mismo que mantuvimos desde el día uno: vamos a defender los derechos de todos los chubutenses, poniendo siempre por delante los intereses de la provincia, sin importar las diferencias partidarias”, señaló también el mandatario, agregando que “a todos nos une la bandera de Chubut, y vamos a luchar para poner a nuestra provincia en el lugar que le corresponde, independientemente de quién esté en la Casa Rosada”.

Medida "autosatisfactiva"

Cabe recordar, por último, que en el reclamo llevado ante la Justicia, el Gobierno del Chubut había solicitado el dictado de una medida "autosatisfactiva" contra el Estado Nacional, exigiendo de este modo el “cese inmediato de las retenciones automáticas de fondos coparticipables que son utilizadas como una herramienta de presión política", por lo que el fallo del juez federal Hugo Sastre dio la razón así a lo demandado por la Provincia.

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
ChubutEl viernes

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Lo más visto