El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.
Trelew: se presentó una jornada de historia aeronáutica en el marco del arribo del Raid Latécoère
Se realizará el venidero 6 de marzo, desde las 15, en el Aero Club Trelew. Será una jornada regional de historia aeronáutica, organizada en el marco de la llegada del Raid. Hoy, en el histórico Hotel Touring Club se realizó la conferencia de prensa de lanzamiento de la actividad. Llegarán cinco aviones que recrean la vieja Aeroposta Argentina.
Región27 de febrero de 2024RedacciónA más de cien años del primer Raid Latécoère-Aeropostale, instaurado en Europa tras la primera guerra mundial, en 1918, Trelew siempre estuvo vinculada especialmente con la aviación, primero por haber consignado el primer vuelo de la Patagonia en el año 1915, pero además por recibir el primer vuelo de la Aeroposta Argentina en 1929, nada menos que con la presencia del piloto Antoine de Saint Exupery.
En este marco, en el día de hoy, en el Hotel Touring Club, se realizó la presentación de lo que será una nueva jornada regional de historia aeronáutica, en el marco del arribo del Raid Latécoère, instaurado más de diez años, en 2013, y que recrea esta travesía acercando la visita de turistas franceses que realizan esta travesía aérea.
En el mediodía de hoy, en la conferencia de prensa estuvieron presentes el presidente del Aeroclub Trelew, Oscar Fratesi; el titular de Terminal y Aeropuerto del Municipio, Fabio Orellano; y el Profesor e historiador, Pablo Arbeletche, además de funcionarios municipales, y concejales de la ciudad.
“Este es un hecho histórico, en un lugar emblemático como el Touring Club, con la historia vinculante a una Aeroposta. El Raid Latécoere-Aeropostale está muy vinculado a la unión de los pueblos. Y para nosotros tiene un significado especial relacionado obviamente con Saint Exupery”, expresó al inicio de su alocución el titular de la Dirección de Cultura, Alberto Viegas.
En este sentido, agregó: “Este raid rescata la cultura, la herencia y la historia de la América del Sur y tiene sus bases y sus fundamentos en nuestra querida ciudad de Trelew”.
Más adelante, el Licenciado Pablo Arbeletche, historiador y miembro del Aeroclub Trelew, explicó: “Trelew hace diez años que recibe este Raid Latécoère-Aeropostale que se origina en el Aeroclub Touluse, Francia, y que evoca aquella vieja ruta de la Aeroposta Argentina, que se inicia tras culminada la primera guerra mundial en Europa, justamente, porque los aviones estaban en desuso y los pilotos desocupados. Entonces dos grandes empresarios como Lafort y Latécoère deciden llevar adelante esta empresa con total éxito”.
“Esta visita evoca aquella vieja ruta de la Aeroposta que se realizaba antiguamente desde 1927, con la creación del estatuto, con la idea de incursionar nuestro espacio aéreo con una ruta hacia la Patagonia. Se iniciaba en General Pacheco, con escalas en Bahía Blanca, San Antonio Oeste, Trelew, Comodoro, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y luego de 1930 Río Grande. Se inaugura en 1929 con el trayecto que unió Bahía Blanca y Trelew transportando correspondencia”, añadió el historiador.
Cinco aviones
Más adelante, brindó detalles de esta nueva edición: “En esta oportunidad vendrían cinco aviones con 15 personas a bordo entre argentinos y franceses, y llegarían el día 5, y el 7 saldrían con destino a Comodoro Rivadavia para dar continuidad a la Aeroposta”.
Francia organiza desde hace diez años este raid ofreciendo a franceses turistas que realicen esta aventura aérea, con el objetivo de que conozcan nuestra región, con la coordinación latinoamericana de Carlos Rendo, quien reside en Mar del Plata.
“Nosotros como Aero Club Trelew los recibimos en la parte logística, ofrecerles alojamiento. Y en este caso, por cumplirse diez años de esta instauración, el Aero Club decidió organizar una jornada de historia regional”, destacó también Arbeletche…
En menos de 48 horas, la Policía del Chubut detuvo a un menor como presunto autor de una agresión con arma de fuego en Trelew
Al tratarse de un menor de edad fue trasladado al COSE a la espera de la audiencia de detención.
En rápida resolución la Policía del Chubut detuvo a un sujeto que disparó contra una vivienda en Trelew
El individuo aprehendido había efectuado al menos nueve disparos contra la casa de un vecino, poniendo en riesgo la vida de varias personas.
El Comando Unificado realizó controles en distintos sectores de Comodoro Rivadavia
Durante el operativo, desarrollado de manera coordinada por fuerzas de seguridad provinciales y federales, fueron verificados más de 500 vehículos, se efectuaron más de 400 alcoholemias y se comprobaron 4 casos positivos.
Biss y el embajador de Alemania recorrieron la empresa pesquera del Grupo Iberconsa
Fue este martes que el intendente Damián Biss se reunió con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; ambos llevaron a cabo un recorrido junto al representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Andrés Arbeletche.
Puerto Madryn: durante la primera semana del 2025 los visitantes aumentaron un 39% en comparación con el año pasado
El Intendente puso en valor este incremento, haciendo referencia también al gran trabajo conjunto que se viene realizando con todo el sector privado, la promoción constante del destino y las acciones mancomunadas con el Gobierno Provincial
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.