Diputados del bloque Despierta Chubut realizarán un importante aporte económico a la Escuela 740 de Trevelin

Dicha suma económica proviene del pago mensual que realizan los legisladores provinciales de dicho bloque, en concepto de alquiler por las viviendas de las que dispone la Honorable Legislatura del Chubut.

Chubut02 de marzo de 2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-02 at 19.07.13

En consonancia con las políticas dispuestas por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, los diputados provinciales del bloque Despierta Chubut realizarán todos los meses un aporte simbólico en concepto de pago por el alquiler de las viviendas oficiales de la Legislatura, contribuyendo así a un fondo económico mensual de casi un millón de pesos que será entregado a distintas instituciones de la provincia. En esta ocasión, fue donado a la Escuela Agro-Técnica N° 740 ubicada en Aldea Escolar, a pocos kilómetros de la localidad de Trevelin.

En tal sentido, cabe destacar que esta donación se corresponde con una iniciativa encabezada por los legisladores provinciales Daniel Hollmann, Karina Otero, Sergio Ongarato y Jacqueline Caminoa, diputados que representan a la Cordillera. En línea con la política de austeridad y de defensa de la educación pública que dispuso el gobernador Torres, se comprometieron a realizar un aporte mensual proveniente del alquiler de las viviendas utilizadas por los diputados del Bloque.

Al respecto, Hollman explicó que “asumimos la responsabilidad de entregar todos los meses un monto cercano al millón de pesos a distintas instituciones, en este caso a la cooperadoras escolares, para acompañar así el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo provincial a la hora de garantizar el inicio de clases", y agregó: "Este aporte había sido conversado previamente con el gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, y con los diferentes diputados del bloque Despierta Chubut, porque entendemos la importancia que tiene recuperar la educación en nuestra provincia".

"Los diputados provinciales tienen a su disposición distintas viviendas que les otorga la Legislatura del Chubut, y durante el gobierno anterior las mismas se entregaban sin ningún tipo de contraprestación o pago alguno por parte del legislador del turno", detalló Hollmann, quien también explicó que "por eso, desde el bloque Despierta Chubut asumimos el compromiso de terminar con los privilegios y aportar todos los meses un alquiler por cada una de esas viviendas oficiales, formalizando de este modo un fondo económico que va a ser donado a distintas instituciones educativas".

Ayuda económica para procesos productivos

Por su parte, desde el equipo directivo de la Escuela 740, encabezado por la directora del establecimiento, Valeria Brandi, señalaron que “este aporte va a ser utilizado para poder acompañar los diferentes procesos productivos que lleva adelante el establecimiento, mejorando así el aprendizaje de nuestros alumnos, los cuales provienen en muchos casos de localidades pequeñas de la Cordillera y residen en la escuela durante todo el ciclo lectivo".

“Al ser una escuela agrotécnica, se necesitan permanentemente materiales para todo lo que es compra de semillas, insumos, reparación de invernáculos y para diferentes procesos que van a servir, por un lado, para mejorar la producción, y también posiblemente para empezar a producir especies nativas en el vivero de la escuela, las cuales van a ser donadas para la restauración de los bosques nativos que se perdieron en el incendio forestal que hubo a principios del año en el territorio del Parque Nacional Los Alerces”, afirmó Brandi.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.