En el Día de los Derechos de las Personas Trans se reconoció a activistas del VIRCh

La fecha se conmemora cada 18 de marzo. Hubo una actividad en la peatonal Luis Gazín. Estuvo organizada por el Programa de Género y Diversidad. Reconocimientos a la lucha de activistas de la zona.

Sociedad19 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Evento

Con la organización del Programa de Género y Diversidad de Trelew, se concretó este lunes una actividad en la Peatonal Luis Gazín para conmemorar el Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans.

Comprendió un reconocimiento a varias activistas de la zona, por su trayectoria y lucha.

Además hubo una intervención, presentación artística y jornada de divulgación de las políticas específicas para la comunidad travesti/trans.

La referente del área de Género y Diversidad, Berta Narambuena, comentó: “Estamos realizando una muestra fotográfica, la idea es mostrar nuestra historia, y el archivo de las compañeras travestis-trans de la zona; además de reconocer a compañeras que lucharon por las leyes y beneficios que nos respaldan”.

Detalló que junto al equipo del programa “contamos las actividades que estamos llevando a cabo, acompañamos en las intervenciones quirúrgicas, hormonización, en los CAPS, asesoramos en el Juzgado por el cupo laboral, entre otras tareas”.

Lucha por derechos

Por su parte, Marcela Colín, agente municipal, demostró su satisfacción por “celebrar un día de lucha, para nosotras es importante y un orgullo saber que se pudo, porque años anteriores no teníamos derechos, vivíamos ocultas y con el Estado siempre ausente”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.