Torres encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Procuradores en Puerto Madryn

En el marco del encuentro, el titular del ejecutivo chubutense puso en valor “el trabajo que se está realizando desde la Procuración y desde el Superior Tribunal de Justicia”, y destacó la importancia de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia, “que debería estar resuelta antes de mayo”, según señaló.

Chubut22 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240322-WA0017

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la apertura del Encuentro Nacional de Procuradores que se realizó en Puerto Madryn con la participación de los representantes de los Ministerios Públicos Fiscales del país, en el marco de la cual los presentes abordaron aspectos vinculados con la prevención, el control y la punición de los delitos, especialmente aquellos vinculados al narcotráfico. 

Durante el encuentro, el mandatario provincial estuvo acompañado por el Procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena; el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre y procuradores de las distintas provincias argentinas. 

Al momento de tomar la palabra, el Gobernador Torres señaló que “es un encuentro más que importante para nosotros porque pone en evidencia la centralidad que está teniendo nuestra provincia en este momento, y la que va a tener también en el marco de la reforma del Código Procesal Penal que debería estar resuelta antes de mayo”.

Así también puso en valor el trabajo que se está realizando “desde la Procuración como desde el Superior Tribunal de Justicia”, destacando también “la sinergia con la Justicia Federal, sobre todo en materia de lo que es el narcomenudeo con la posibilidad de tener un fuero propio y dar una pelea en serio contra el narcotráfico”.

“Yo creo que el momento es ahora, porque hay una discusión que es transversal a todo, incluso al Poder Judicial, que tiene que ver con cuáles son las obligaciones, cuáles son las responsabilidades, y cuáles son los derechos del Estado Nacional y de las provincias”, explicó el mandatario. 

Agenda en conjunto

Por su parte, el Procurador de Chubut, Jorge Miquelarena señaló que “hace aproximadamente 15 años que venimos insistiéndole al Gobierno Nacional para llevar adelante una agenda conjunta donde estemos todas las provincias con el objetivo de mejorar los procesos de investigación”, y agregó: “Creemos firmemente que para tener éxito en un combate contra el narcotráfico y con todos los inconvenientes y los delitos conexos que trae aparejado, tenemos que hacerlo en conjunto, diseñando políticas serias, sustentables y que no sean espasmódicas”.

“Que estas políticas atiendan no solamente lo que tiene que ver con la represión del delito, sino también todo lo que se relaciona con la prevención, la disuasión, la publicidad, el tratamiento del adicto, y el combate contra todo aquello que financia el narcotráfico, como el lavado de dinero y los capitales que utilizan para cometerlos", agregó el funcionario, destacando asimismo la necesidad de tener "un régimen penitenciario como corresponde”.

Finalmente, Miquelarena arremetió contra el Gobierno Nacional y sostuvo que “Nación no envía un solo peso de lo que está obligado en función de la ley que prevé la posibilidad de desfederalización en términos del narcomenudeo”, añadiendo que “sin dinero no se puede investigar, por eso hace falta una política seria, constante y que atienda todas estas cuestiones”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.