Torres encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Procuradores en Puerto Madryn

En el marco del encuentro, el titular del ejecutivo chubutense puso en valor “el trabajo que se está realizando desde la Procuración y desde el Superior Tribunal de Justicia”, y destacó la importancia de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia, “que debería estar resuelta antes de mayo”, según señaló.

Chubut22 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240322-WA0017

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves la apertura del Encuentro Nacional de Procuradores que se realizó en Puerto Madryn con la participación de los representantes de los Ministerios Públicos Fiscales del país, en el marco de la cual los presentes abordaron aspectos vinculados con la prevención, el control y la punición de los delitos, especialmente aquellos vinculados al narcotráfico. 

Durante el encuentro, el mandatario provincial estuvo acompañado por el Procurador General de la Provincia, Jorge Miquelarena; el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre y procuradores de las distintas provincias argentinas. 

Al momento de tomar la palabra, el Gobernador Torres señaló que “es un encuentro más que importante para nosotros porque pone en evidencia la centralidad que está teniendo nuestra provincia en este momento, y la que va a tener también en el marco de la reforma del Código Procesal Penal que debería estar resuelta antes de mayo”.

Así también puso en valor el trabajo que se está realizando “desde la Procuración como desde el Superior Tribunal de Justicia”, destacando también “la sinergia con la Justicia Federal, sobre todo en materia de lo que es el narcomenudeo con la posibilidad de tener un fuero propio y dar una pelea en serio contra el narcotráfico”.

“Yo creo que el momento es ahora, porque hay una discusión que es transversal a todo, incluso al Poder Judicial, que tiene que ver con cuáles son las obligaciones, cuáles son las responsabilidades, y cuáles son los derechos del Estado Nacional y de las provincias”, explicó el mandatario. 

Agenda en conjunto

Por su parte, el Procurador de Chubut, Jorge Miquelarena señaló que “hace aproximadamente 15 años que venimos insistiéndole al Gobierno Nacional para llevar adelante una agenda conjunta donde estemos todas las provincias con el objetivo de mejorar los procesos de investigación”, y agregó: “Creemos firmemente que para tener éxito en un combate contra el narcotráfico y con todos los inconvenientes y los delitos conexos que trae aparejado, tenemos que hacerlo en conjunto, diseñando políticas serias, sustentables y que no sean espasmódicas”.

“Que estas políticas atiendan no solamente lo que tiene que ver con la represión del delito, sino también todo lo que se relaciona con la prevención, la disuasión, la publicidad, el tratamiento del adicto, y el combate contra todo aquello que financia el narcotráfico, como el lavado de dinero y los capitales que utilizan para cometerlos", agregó el funcionario, destacando asimismo la necesidad de tener "un régimen penitenciario como corresponde”.

Finalmente, Miquelarena arremetió contra el Gobierno Nacional y sostuvo que “Nación no envía un solo peso de lo que está obligado en función de la ley que prevé la posibilidad de desfederalización en términos del narcomenudeo”, añadiendo que “sin dinero no se puede investigar, por eso hace falta una política seria, constante y que atienda todas estas cuestiones”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.