Torres: “No hay pueblos más importantes que otros"

Así lo señaló el mandatario chubutense, en el marco de una visita que realizó este sábado al paraje El Turbio. Asimismo, el titular del ejecutivo provincial aseguró que “el Estado tiene la obligación de llegar a cada rincón de la provincia para garantizar una verdadera igualdad ”, añadiendo también que “no puede ser que alguien nacido en una comuna rural tenga menos oportunidades que aquellos que crecen y se desarrollan en una ciudad más grande”.

Chubut24 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240324-WA0008

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, visitó este sábado la Planta Educativa N°6503, ubicada en el paraje cordillerano El Turbio, donde tuvo la oportunidad de compartir distintas impresiones con los vecinos de la zona, interiorizándose así respecto de sus necesidades más acuciantes, y dando respuestas concretas a los diversos planteos de la comunidad del lugar. 

Además, el mandatario provincial aprovechó la ocasión para participar del estreno del documental “El Turbio”: importante realización audiovisual que profundiza en el devenir diario de las vidas de los pobladores de una región caracterizada por su aislamiento, ya que sólo se puede acceder a ella cruzando las aguas del lago circundante con embarcaciones a motor, o montando a caballo por caminos que resultan prácticamente inaccesibles durante gran parte del año.

“No hay pueblos más importantes que otros”

En tal sentido, Torres se comprometió a garantizar la adquisición de una lancha de amplias dimensiones que pueda trasladar a los vecinos de El Turbio cada vez que necesiten acercarse a la ciudad más cercana para realizar sus compras, o por cuestiones de salud, y aseguró también que en dicho paraje se va a llevar adelante “la primera experiencia de conectividad satelital”.

“Queremos que la comunidad de El Turbio sea pionera en esta prueba piloto que vamos a estar realizando con conectividad satelital, porque sabemos del profundo impacto que tiene la conectividad en un paraje que es, sin lugar a dudas, el más aislado de la provincia”, precisó el mandatario chubutense, agregando que “resulta muy importante que la gente de la zona pueda tener acceso, por ejemplo, a la telemedicina, o a una educación de calidad que les permita el día de mañana insertarse de forma competitiva en el mercado laboral”.

Además, el titular del ejecutivo chubutense aseguró que “el Estado tiene la obligación de llegar a todos los rincones de la provincia, para garantizar así una verdadera igualdad a cada chubutense , y añadió: “No puede ser que alguien nacido en una comuna rural tenga menos oportunidades que aquellos que crecen y se desarrollan en una ciudad más grande”.

“No hay pueblos más importantes que otros, y desde el Gobierno estamos trabajando desde el primer día para garantizar siempre lo mejor a todos los habitantes de la provincia”, resaltó Torres, tras haberse informado de primera mano respecto a las necesidades de los pobladores de la región, quienes aprovecharon la presencia del titular del ejecutivo chubutense para trasladarle sus inquietudes, entre las cuales se destacan la necesidad de regularizar la propiedad de las tierras en las que viven hace muchos años, la falta de una lancha colectivo que pueda mejorar el acceso al lugar, y la importancia de garantizar un sistema de salud más cercano para los pobladores del paraje.

Documental “El Turbio”

Cabe destacar, asimismo, que la película proyectada este sábado en la Planta Educativa N°6503 refleja la historia de ocho familias de la región, las cuales viven prácticamente aisladas en los terrenos de un inmenso valle que se extiende desde el margen sur del Lago Puelo, bordeando al río Turbio que le da nombre al paraje, hasta las estribaciones del cerro Tres Picos. El documental en cuestión resultó ganador de la beca Gestionar Futuro 2023, del Ministerio de Cultura de la Nación, y pudo llevarse adelante gracias a la asociación entre la productora “Desemboque Audiovisual” y distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, entre las cuales se destacan el propio Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Lago Puelo. 

Autoridades presentes

En esta ocasión en particular, Torres estuvo acompañado durante su recorrida por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y su par de El Hoyo, César Salamín. Además, se hicieron presentes también la diputada provincial, Jaqueline Carmona; el diputado provincial, Daniel Hollman; la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié; el subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez; el presidente del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC), Horacio Massacese; y el intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak; entre otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
Chubut07 de mayo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutEl sábado

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutAyer

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.