Puerto Madryn: una multitud acompañó la XX edición del “Vía crucis submarino”

En el marco de las actividades de Semana Santa, este evento único en el mundo volvió a reunir a miles de vecinos y residentes en el recorrido por las tradicionales estaciones desde la iglesia Sagrado Corazón de Jesús hasta el Muelle Piedra Buena. Más de 120 personas, entre buzos, nadadores y kayakistas, fueron parte de la etapa subacuática.

Sociedad30 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Vía crucis submarino (6)

Se desarrolló la 20° edición del tradicional Vía Crucis Submarino, un evento único en el mundo que conjuga la actividad náutica, el turismo y uno de los momentos católicos más trascendentes. El hecho, que replica el recorrido de la Pasión de Cristo, comenzó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús con el tramo de las estaciones terrestres, finalizando en las inmediaciones del Muelle Piedra Buena. En la etapa que se lleva a cabo en las aguas del Golfo Nuevo, participaron más de 120 personas entre buzos, nadadores y kayakistas.

En la ceremonia, se reconoció a Ricardo “Pinino” Orri y José María Goyti por las 20 ediciones del Vía Crucis Submarino; asimismo, hubo un reconocimiento especial a Roberto Álvarez, obispo de la Diócesis de Rawson.

Fueron parte de la organización la Asociación de Operadores de Buceo (AOB), la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y la Municipalidad de Puerto Madryn con el acompañamiento y seguridad a cargo de Prefectura Naval Argentina y Administración Portuaria Puerto Madryn. Cabe mencionar también el apoyo de AHRCOBA.

El recorrido, que comenzó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, continuó por las estaciones terrestres en distintos puntos de la ciudad y, luego, con la procesión subacuática, que fue acompañada por más de 120 personas entre buzos profesionales, guardavidas, kayakistas instruidos y nadadores de superficie, quienes hicieron el traslado de la cruz por las aguas del Golfo Nuevo.

En tanto, desde las 19, el público comenzó a ingresar al Muelle “Luis Piedra Buena” para aguardar el inicio de la etapa submarina con la inmersión de la cruz iluminada.

Tras la concreción de las estaciones, el cierre en la playa estuvo a cargo de tres coros de la ciudad, el Estable Municipal, el Juvenil Municipal y el de la UTN junto a Alberto Murillo. Más de 60 artistas a orillas del mar coronaron el imponente espectáculo.

Esta edición finalizó con una gran paella, cuyas más de 1.000 porciones se compartieron con turistas y residentes. La elaboración estuvo a cargo del chef Juan Taddei junto a estudiantes del Centro de Formación Profesional 651 y la colaboración del Sindicato de Camioneros.

La Legislatura del Chubut declaró de Interés Legislativo la realización de la XX edición del Vía Crucis Submarino, que contó con un acompañamiento multitudinario en la procesión terrestre.

La comunidad pudo seguir la transmisión en directo a través de LU17 además de la cobertura por parte de numerosos medios nacionales como sucede año a año.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.