
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
En el marco de las actividades de Semana Santa, este evento único en el mundo volvió a reunir a miles de vecinos y residentes en el recorrido por las tradicionales estaciones desde la iglesia Sagrado Corazón de Jesús hasta el Muelle Piedra Buena. Más de 120 personas, entre buzos, nadadores y kayakistas, fueron parte de la etapa subacuática.
Sociedad30 de marzo de 2024Se desarrolló la 20° edición del tradicional Vía Crucis Submarino, un evento único en el mundo que conjuga la actividad náutica, el turismo y uno de los momentos católicos más trascendentes. El hecho, que replica el recorrido de la Pasión de Cristo, comenzó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús con el tramo de las estaciones terrestres, finalizando en las inmediaciones del Muelle Piedra Buena. En la etapa que se lleva a cabo en las aguas del Golfo Nuevo, participaron más de 120 personas entre buzos, nadadores y kayakistas.
En la ceremonia, se reconoció a Ricardo “Pinino” Orri y José María Goyti por las 20 ediciones del Vía Crucis Submarino; asimismo, hubo un reconocimiento especial a Roberto Álvarez, obispo de la Diócesis de Rawson.
Fueron parte de la organización la Asociación de Operadores de Buceo (AOB), la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y la Municipalidad de Puerto Madryn con el acompañamiento y seguridad a cargo de Prefectura Naval Argentina y Administración Portuaria Puerto Madryn. Cabe mencionar también el apoyo de AHRCOBA.
El recorrido, que comenzó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, continuó por las estaciones terrestres en distintos puntos de la ciudad y, luego, con la procesión subacuática, que fue acompañada por más de 120 personas entre buzos profesionales, guardavidas, kayakistas instruidos y nadadores de superficie, quienes hicieron el traslado de la cruz por las aguas del Golfo Nuevo.
En tanto, desde las 19, el público comenzó a ingresar al Muelle “Luis Piedra Buena” para aguardar el inicio de la etapa submarina con la inmersión de la cruz iluminada.
Tras la concreción de las estaciones, el cierre en la playa estuvo a cargo de tres coros de la ciudad, el Estable Municipal, el Juvenil Municipal y el de la UTN junto a Alberto Murillo. Más de 60 artistas a orillas del mar coronaron el imponente espectáculo.
Esta edición finalizó con una gran paella, cuyas más de 1.000 porciones se compartieron con turistas y residentes. La elaboración estuvo a cargo del chef Juan Taddei junto a estudiantes del Centro de Formación Profesional 651 y la colaboración del Sindicato de Camioneros.
La Legislatura del Chubut declaró de Interés Legislativo la realización de la XX edición del Vía Crucis Submarino, que contó con un acompañamiento multitudinario en la procesión terrestre.
La comunidad pudo seguir la transmisión en directo a través de LU17 además de la cobertura por parte de numerosos medios nacionales como sucede año a año.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.