Puerto Madryn: una multitud acompañó la XX edición del “Vía crucis submarino”

En el marco de las actividades de Semana Santa, este evento único en el mundo volvió a reunir a miles de vecinos y residentes en el recorrido por las tradicionales estaciones desde la iglesia Sagrado Corazón de Jesús hasta el Muelle Piedra Buena. Más de 120 personas, entre buzos, nadadores y kayakistas, fueron parte de la etapa subacuática.

Sociedad30 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Vía crucis submarino (6)

Se desarrolló la 20° edición del tradicional Vía Crucis Submarino, un evento único en el mundo que conjuga la actividad náutica, el turismo y uno de los momentos católicos más trascendentes. El hecho, que replica el recorrido de la Pasión de Cristo, comenzó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús con el tramo de las estaciones terrestres, finalizando en las inmediaciones del Muelle Piedra Buena. En la etapa que se lleva a cabo en las aguas del Golfo Nuevo, participaron más de 120 personas entre buzos, nadadores y kayakistas.

En la ceremonia, se reconoció a Ricardo “Pinino” Orri y José María Goyti por las 20 ediciones del Vía Crucis Submarino; asimismo, hubo un reconocimiento especial a Roberto Álvarez, obispo de la Diócesis de Rawson.

Fueron parte de la organización la Asociación de Operadores de Buceo (AOB), la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y la Municipalidad de Puerto Madryn con el acompañamiento y seguridad a cargo de Prefectura Naval Argentina y Administración Portuaria Puerto Madryn. Cabe mencionar también el apoyo de AHRCOBA.

El recorrido, que comenzó en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, continuó por las estaciones terrestres en distintos puntos de la ciudad y, luego, con la procesión subacuática, que fue acompañada por más de 120 personas entre buzos profesionales, guardavidas, kayakistas instruidos y nadadores de superficie, quienes hicieron el traslado de la cruz por las aguas del Golfo Nuevo.

En tanto, desde las 19, el público comenzó a ingresar al Muelle “Luis Piedra Buena” para aguardar el inicio de la etapa submarina con la inmersión de la cruz iluminada.

Tras la concreción de las estaciones, el cierre en la playa estuvo a cargo de tres coros de la ciudad, el Estable Municipal, el Juvenil Municipal y el de la UTN junto a Alberto Murillo. Más de 60 artistas a orillas del mar coronaron el imponente espectáculo.

Esta edición finalizó con una gran paella, cuyas más de 1.000 porciones se compartieron con turistas y residentes. La elaboración estuvo a cargo del chef Juan Taddei junto a estudiantes del Centro de Formación Profesional 651 y la colaboración del Sindicato de Camioneros.

La Legislatura del Chubut declaró de Interés Legislativo la realización de la XX edición del Vía Crucis Submarino, que contó con un acompañamiento multitudinario en la procesión terrestre.

La comunidad pudo seguir la transmisión en directo a través de LU17 además de la cobertura por parte de numerosos medios nacionales como sucede año a año.

Te puede interesar
Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.