Torres entregó un importante aporte económico a NICADPI para garantizar la continuidad de sus prestaciones

Además, el mandatario provincial destacó la necesidad de promulgar una ley de responsabilidad social empresaria, que comprometa a las empresas de la zona en el acompañamiento permanente de aquellas instituciones que llevan adelante una profunda tarea social en la provincia.

Sociedad30 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240329-WA0175

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, visitó este viernes la sede del Nuevo Instituto de Custodia y Adaptación para Disminuidos Psicofísicos (NICADPI), ubicado en la ciudad de Trelew, donde realizó la entrega de un importante aporte económico destinado al sostenimiento de las actividades de una institución que brinda servicios integrales a adolescentes y adultos con discapacidades múltiples.

En esta ocasión, el mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y el ministro de Gobierno del Chubut, Andrés Meiszner, y fue recibido en el lugar por el presidente del establecimiento, Rubén Constancio, y la directora del mismo, Liliana Sauter. Además, estuvieron presentes también integrantes del equipo técnico del NICADPI, profesionales, concurrentes y familiares.

Durante la visita, Torres destacó “la profunda vocación de servicio y el trabajo admirable que llevan adelante” los profesionales de la entidad, recordando asimismo que se trata de una institución con fuerte arraigo en la ciudad de Trelew, ya que fue fundada hace más de cuarenta años y desde entonces ha brindado siempre asistencia a adolescentes y adultos con discapacidades severas, buscando así asegurar el desarrollo de sus potencialidades y su inclusión social.

Garantizar previsibilidad

De igual manera, el mandatario chubutense anunció también que el ejecutivo provincial se encuentra trabajando en el armado de una ley de responsabilidad social empresaria, a través de la cual se pretende fomentar el compromiso de las distintas empresas de la zona con la comunidad local, garantizando de este modo el acompañamiento permanente de aquellas instituciones que tienen un profundo impacto social en la provincia.

“Nuestra tarea desde el Estado es asegurar que haya un contexto de previsibilidad, y esa previsibilidad la podemos dar en el marco de la responsabilidad social empresaria”, señaló Torres, destacando nuevamente la importancia del trabajo que realizan los equipos técnicos del NICADPI con los 33 concurrentes al establecimiento, los cuales integran “un sector muy vulnerable de la sociedad”.

“El primer objetivo que tenemos es que se pueda regularizar la situación de la entidad, y en una segunda etapa ojalá que podamos garantizar un espacio para aquellos chicos que hoy están en lista de espera y no pueden acceder a los talleres y a las actividades recreativas, terapéuticas y de estimulación que se llevan a cabo en el lugar, por falta de cupo”, manifestó también el titular del ejecutivo chubutense.

Importancia del subsidio

Por su parte, desde el NICADPI señalaron que el aporte económico entregado por el gobierno del Chubut será destinado íntegramente a solventar el desfasaje en el nomenclador nacional por el pago de cada prestación de los concurrentes a la entidad, el cual se ha visto agravado dado el aumento exponencial en el índice de inflación y la compleja situación económica que atraviesa el país. Además, destacaron que sin dicho aporte la institución no habría podido garantizar la continuidad de las prestaciones, ya que los gastos operativos que requiere su correcto funcionamiento se han multiplicado en los últimos meses.

Expo Solidaria

Cabe resaltar, asimismo, que tanto el NICADPI como la cooperadora del Hospital Zonal de Trelew fueron receptores también de los fondos recaudados durante la “6º Paella Solidaria”, la cual se concretó este viernes en el marco de la “Expo Solidaria Homenaje a Evaristo Melo” que se extenderá hasta el día domingo en las instalaciones de la Sociedad Rural Valle del Chubut.

El evento, organizado por el Municipio de Trelew en conjunto con más de 30 organizaciones de la sociedad civil, tiene por objetivo reconocer y fortalecer el trabajo, muchas veces silencioso, que llevan adelante las diversas entidades locales para ayudar a quienes más lo necesitan, como hacen el propio NICADPI o la cooperadora del Hospital Zonal.

En dicho marco, el gobernador Torres recorrió este viernes los distintos stands presentes en la Expo Solidaria, donde junto al intendente local, Gerardo Merino, destacó particularmente la presencia de “todas las asociaciones civiles de la zona que vienen trabajando de forma articulada para sacar adelante la ciudad”, señalando asimismo que “esto me llena de orgullo, porque yo nací y me crié en Trelew, y quiero que mis hijos crezcan también acá, en una ciudad que se de referencia para todo Chubut".

“Con esfuerzo, dedicación y el compromiso conjunto de cada uno de los vecinos estamos poniendo en valor los recursos locales, para que Trelew vuelva a ser esa ciudad pujante que supo ser en el pasado”, aseguró por último el mandatario provincial.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.