Recuerdan la importancia de la prevención y la detección temprana del Cáncer de Colon

En ocasión de conmemorarse el “Día Mundial contra el Cáncer de Colon”, desde la Secretaría de Salud del Chubut detallaron que “una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, junto con la práctica regular de ejercicio físico y la reducción del consumo de alcohol y tabaco, son pilares fundamentales en la prevención del cáncer colorrectal”.

Sociedad31 de marzo de 2024RedacciónRedacción
joaquin epele

En el marco del “Día Mundial contra el Cáncer de Colon”, que se conmemora este domingo 31 de marzo, la Secretaría de Salud provincial, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, recordó la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. 
 
Según las estadísticas brindadas por el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el 90% de los casos de cáncer colorrectal (CCR) pueden curarse si se detectan a tiempo. Sin embargo, hoy por hoy en Argentina el cáncer de colon es el tercero en incidencia y el segundo en mortalidad, con más de 13.000 nuevos casos y más de 7.000 muertes anuales en el país.
 
Hábitos saludables para prevenir la enfermedad
 
Joaquín Epele, médico gastroenterólogo del Hospital Zonal de Trelew y referente provincial del Programa Nacional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer Colorrectal, enfatizó la importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir esta enfermedad. “Una dieta balanceada, rica en frutas, verduras y cereales integrales, junto con la práctica regular de ejercicio físico y la reducción del consumo de alcohol y tabaco, son pilares fundamentales en la prevención del cáncer colorrectal”, afirmó el especialista.
 
Detección temprana
 
Asimismo, Epele subrayó la relevancia de la detección temprana a través de pruebas como el test de sangre oculta en materia fecal, especialmente para personas mayores de 50 años. Aquellos con antecedentes familiares de pólipos o cáncer colorrectal, así como quienes experimenten síntomas como sangrado, cambios en los hábitos intestinales o dolor abdominal, también deben consultar con un profesional médico. 
 
Finalmente, en los casos donde el test de sangre oculta arroje resultados positivos, o existan otros factores de riesgo, se recomienda la realización de una colonoscopia.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.