El Gobierno de la Provincia abrió convocatoria para cubrir puesto de guardafauna ayudante

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo inclusive y es requisito excluyente poseer título habilitante, ser mayor de 18 años y certificado médico, entre otros.

Chubut28 de abril de 2024RedacciónRedacción
26-4 convocatoria para cubrir puesto de guardafauna ayudante

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la selección de aspirantes a guardafauna en la categoría ayudante del Sistema Provincial de Áreas Protegidas.

Los interesados podrán remitir su Currículum Vitae, carta de intención y las acreditaciones que a continuación se detallan al correo electrónico: [email protected] o por correo postal a la Dirección de Infraestructura y Logística, sita en Av. 9 de Julio Nº 280 Rawson, Chubut, CP 9103.

Requisitos para participantes

Según se informó desde el área, son requisitos excluyentes para participar de la convocatoria: poseer título habilitante para desempeñarse en terreno como guardaparque o Técnico en Administración y/o manejo de Áreas Protegidas, expedido por instituciones reconocidas oficialmente a nivel nacional o provincial.

Además, ser argentino nativo, por opción o naturalizado, siempre que cuenten con 2 (dos) años de residencia como mínimo en el país; certificado de antecedentes penales nacional; certificado negativo de alimentos morosos; no ser infractor a las disposiciones vigentes sobre empadronamiento; ser mayor de 18 años y menor de 45; certificado médico apto psicológico, emitido en la Provincia del Chubut, para desempeñarse en terreno, campo como guardafauna y/o manejo de áreas protegidas. Aptitud de trabajar en áreas agrestes, alejadas de centros urbanos.

También será excluyente la presentación del certificado médico apto físico, emitido en la Provincia del Chubut, para desempeñarse: en terreno, campo como guardafauna y/o manejo de áreas protegidas y acreditar el desempeño como voluntario y/o realizar voluntariado por un lapso mínimo de dos meses que se implementará para el presente llamado a concurso.

Otros requisitos para las postulaciones

Los interesados, además, no deben poseer otro empleo nacional, provincial o municipal; salvo docencia y siempre y cuando no exista superposición horaria; acreditar experiencia laboral preferentemente en tareas de campo realizadas en Áreas Protegidas Nacionales, Provinciales, Municipales o Privadas; carnet de conducir; haberse desempeñado preferentemente como voluntario en áreas de conservación de la Provincia del Chubut. En caso de no poseer este requisito, la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, facilitará dicha exigencia bajo el programa de voluntariado. Trabajo en áreas agrestes, alejadas de centros urbanos; predisposición al trabajo en equipo y buen trato con personas y visitantes.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.