El Gobierno de la Provincia abrió convocatoria para cubrir puesto de guardafauna ayudante

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo inclusive y es requisito excluyente poseer título habilitante, ser mayor de 18 años y certificado médico, entre otros.

Chubut28 de abril de 2024RedacciónRedacción
26-4 convocatoria para cubrir puesto de guardafauna ayudante

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la selección de aspirantes a guardafauna en la categoría ayudante del Sistema Provincial de Áreas Protegidas.

Los interesados podrán remitir su Currículum Vitae, carta de intención y las acreditaciones que a continuación se detallan al correo electrónico: [email protected] o por correo postal a la Dirección de Infraestructura y Logística, sita en Av. 9 de Julio Nº 280 Rawson, Chubut, CP 9103.

Requisitos para participantes

Según se informó desde el área, son requisitos excluyentes para participar de la convocatoria: poseer título habilitante para desempeñarse en terreno como guardaparque o Técnico en Administración y/o manejo de Áreas Protegidas, expedido por instituciones reconocidas oficialmente a nivel nacional o provincial.

Además, ser argentino nativo, por opción o naturalizado, siempre que cuenten con 2 (dos) años de residencia como mínimo en el país; certificado de antecedentes penales nacional; certificado negativo de alimentos morosos; no ser infractor a las disposiciones vigentes sobre empadronamiento; ser mayor de 18 años y menor de 45; certificado médico apto psicológico, emitido en la Provincia del Chubut, para desempeñarse en terreno, campo como guardafauna y/o manejo de áreas protegidas. Aptitud de trabajar en áreas agrestes, alejadas de centros urbanos.

También será excluyente la presentación del certificado médico apto físico, emitido en la Provincia del Chubut, para desempeñarse: en terreno, campo como guardafauna y/o manejo de áreas protegidas y acreditar el desempeño como voluntario y/o realizar voluntariado por un lapso mínimo de dos meses que se implementará para el presente llamado a concurso.

Otros requisitos para las postulaciones

Los interesados, además, no deben poseer otro empleo nacional, provincial o municipal; salvo docencia y siempre y cuando no exista superposición horaria; acreditar experiencia laboral preferentemente en tareas de campo realizadas en Áreas Protegidas Nacionales, Provinciales, Municipales o Privadas; carnet de conducir; haberse desempeñado preferentemente como voluntario en áreas de conservación de la Provincia del Chubut. En caso de no poseer este requisito, la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, facilitará dicha exigencia bajo el programa de voluntariado. Trabajo en áreas agrestes, alejadas de centros urbanos; predisposición al trabajo en equipo y buen trato con personas y visitantes.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.