El Gobierno de la Provincia abrió convocatoria para cubrir puesto de guardafauna ayudante

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo inclusive y es requisito excluyente poseer título habilitante, ser mayor de 18 años y certificado médico, entre otros.

Chubut28 de abril de 2024RedacciónRedacción
26-4 convocatoria para cubrir puesto de guardafauna ayudante

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para la selección de aspirantes a guardafauna en la categoría ayudante del Sistema Provincial de Áreas Protegidas.

Los interesados podrán remitir su Currículum Vitae, carta de intención y las acreditaciones que a continuación se detallan al correo electrónico: [email protected] o por correo postal a la Dirección de Infraestructura y Logística, sita en Av. 9 de Julio Nº 280 Rawson, Chubut, CP 9103.

Requisitos para participantes

Según se informó desde el área, son requisitos excluyentes para participar de la convocatoria: poseer título habilitante para desempeñarse en terreno como guardaparque o Técnico en Administración y/o manejo de Áreas Protegidas, expedido por instituciones reconocidas oficialmente a nivel nacional o provincial.

Además, ser argentino nativo, por opción o naturalizado, siempre que cuenten con 2 (dos) años de residencia como mínimo en el país; certificado de antecedentes penales nacional; certificado negativo de alimentos morosos; no ser infractor a las disposiciones vigentes sobre empadronamiento; ser mayor de 18 años y menor de 45; certificado médico apto psicológico, emitido en la Provincia del Chubut, para desempeñarse en terreno, campo como guardafauna y/o manejo de áreas protegidas. Aptitud de trabajar en áreas agrestes, alejadas de centros urbanos.

También será excluyente la presentación del certificado médico apto físico, emitido en la Provincia del Chubut, para desempeñarse: en terreno, campo como guardafauna y/o manejo de áreas protegidas y acreditar el desempeño como voluntario y/o realizar voluntariado por un lapso mínimo de dos meses que se implementará para el presente llamado a concurso.

Otros requisitos para las postulaciones

Los interesados, además, no deben poseer otro empleo nacional, provincial o municipal; salvo docencia y siempre y cuando no exista superposición horaria; acreditar experiencia laboral preferentemente en tareas de campo realizadas en Áreas Protegidas Nacionales, Provinciales, Municipales o Privadas; carnet de conducir; haberse desempeñado preferentemente como voluntario en áreas de conservación de la Provincia del Chubut. En caso de no poseer este requisito, la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, facilitará dicha exigencia bajo el programa de voluntariado. Trabajo en áreas agrestes, alejadas de centros urbanos; predisposición al trabajo en equipo y buen trato con personas y visitantes.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.