Provincia eliminó el requisito de que jubilados y pensionados realicen personalmente la certificación de supervivencia

Así, y partir de un acuerdo suscripto entre el Instituto de Seguridad Social y Seguros y el Ministerio de Gobierno, el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas informará diariamente la identidad de las personas fallecidas, evitando de esta manera que jubilados y pensionados tengan que apersonarse a realizar el trámite de manera presencial.

Sociedad13 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240513-WA0078

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, eliminó el requisito de que jubilados y pensionados provinciales deban gestionar personalmente una vez al año el certificado de supervivencia ante el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), dado que dicho dato de ahora en más será informado diariamente por el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

Esta nueva metodología surge del convenio que esta mañana suscribieron el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, y el director General del Registro Civil de las Personas, Gustavo Ríos. El acuerdo, que se desarrolló en la sede del ISSyS, fue refrendado por el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, y durante el mismo estuvo presente también la directora de Previsión, Mariana del Río.

De esta forma, los jubilados y pensionados de Chubut ya no deberán concurrir personalmente, una vez por año, a las sedes del Instituto para que sea certificada su supervivencia.

En este sentido, el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, valoró el acuerdo y explicó que “se cumple así con la instrucción que nos da permanentemente el gobernador Ignacio Torres, de trabajar de manera constante para mejorar la situación del sector pasivo”, y sumó que “en la práctica, este nuevo procedimiento posibilitará que nuestros jubilados y pensionados no deban presentarse, una vez al año, en las delegaciones del Instituto para certificar su supervivencia”.

El convenio tendrá una duración de tres años, prorrogable, y tiene por objeto el confronte de datos personales para la prestación de servicios con la finalidad de validar la identidad y verificar la supervivencia de los ciudadanos mayores de edad vinculados a la cartera de beneficiarios del ISSyS, según se dispone.

Se establece en el primer artículo que la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas remitirá diariamente la información requerida “en documentos en formato Excel vía correo electrónico al Instituto de Seguridad Social y Seguros”.

En ese informe diario se incluirá el nombre y apellido de la persona fallecida, DNI o CUIL, fecha del deceso, estado civil y lugar de fallecimiento, además de toda información que surja del Certificado de Defunción.

También, remitirá la Dirección del Registro Civil, cada 15 días, “un reporte en formato PDF debidamente suscripto y certificado por la autoridad máxima responsable, de los fallecimientos inscriptos en la provincia del Chubut con fecha anterior inmediata a la presentación de dicho reporte”.

El ISSyS y el Registro Civil convinieron responsabilizarse por “la veracidad y autenticidad de la información brindada, debiendo ser verificada previamente con la documentación que avale la misma por la autoridad competente en la materia”; y deberán garantizar “la seguridad de los datos adoptando todas las medidas técnicas y organizativas tendientes a prevenir la adulteración, pérdida, consulta y/o tratamiento no autorizado de los mismos, permitiendo detectar desviaciones de información, ya sea que los riesgos provengan de la acción humana o del medio técnico utilizado”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.