El ISSyS alcanzó acuerdo para recibir aportes de trabajadores del sector privado

El interventor del organismo firmó un convenio que además posibilita a los afiliados a Seros y Seros Vital recibir en todo el país prestaciones de la Obra Social de Patrones de Cabotaje de Ríos y Puertos.

Chubut02 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240702-WA0021

Siguiendo lineamientos del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) suscribió un acuerdo de reciprocidad con la Obra Social de Patrones de Cabotaje de Ríos y Puertos (OSPACARP), mediante el cual, entre otros beneficios, recibirá el número del Registro Nacional de Obras Sociales de esa entidad que le posibilitará recibir aportes de trabajadores en relación de dependencia del sector privado.

El convenio fue firmado en la sede del ISSyS por el interventor del organismo, Rodrigo San Martín, y en representación de la obra social de Patrones, el capitán Mariano Moreno, quienes determinaron que desde ambas instituciones se comprometerán esfuerzos y acciones con el objetivo de ofrecer a sus afiliados una mayor calidad de servicios prestacionales.

En ese marco, se estableció que el ISSyS incorporará en calidad de afiliados directos voluntarios de Seros Vital a los afiliados de OSPACARP y su grupo familiar que así lo requieran, aunque se establece que para ello deberán cumplimentar las demás condiciones y requisitos fijados en la reglamentación vigente.

OSPACARP es una obra social constituida bajo la reglamentación de la ley 23.660 y se encuentra inscripta en el Registro de Empresas de Medicina Prepaga, con ámbito geográfico de atención en todo el territorio nacional.
Cuenta, además, dentro de su estructura y ámbito de actuación, con una amplia cartilla médica destinada a brindar la cobertura de las prestaciones médico asistenciales a todos sus beneficiarios.

En el acuerdo, el ISSyS brindará a los beneficiarios de OSPACARP que decidan incorporarse a Seros Vital las prestaciones garantizadas por el Programa Médico Obligatorio (PMO) y el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las personas con discapacidad, tal como lo dispone la ley N.º 24.901.

En tanto, OSPACARP dará asistencia prestacional a los afiliados de Seros Chubut y Seros Vital fuera de la jurisdicción de la provincia del Chubut, a través de la red nacional de salud con prestadores de su cartilla, conforme a las pautas que las partes acuerden a través de convenios específicos.

Mejorar la calidad de las prestaciones

El interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, destacó que el acuerdo alcanzado “es producto de un trabajo que venimos realizando hace unos meses, con el objetivo puesto en mejorar la calidad de las prestaciones que reciben nuestros afiliados a la obra social Seros y Seros Vital”.

“Es en esa línea que nos marcó el gobernador Ignacio Torres que nos centramos desde el primer día. Mejorar y ampliar la calidad de los servicios que ofrecemos, y también jerarquizar a nuestra obra social con este tipo de convenios estratégicos”, sostuvo San Martín.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.