El ISSyS alcanzó acuerdo para recibir aportes de trabajadores del sector privado

El interventor del organismo firmó un convenio que además posibilita a los afiliados a Seros y Seros Vital recibir en todo el país prestaciones de la Obra Social de Patrones de Cabotaje de Ríos y Puertos.

Chubut02 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240702-WA0021

Siguiendo lineamientos del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) suscribió un acuerdo de reciprocidad con la Obra Social de Patrones de Cabotaje de Ríos y Puertos (OSPACARP), mediante el cual, entre otros beneficios, recibirá el número del Registro Nacional de Obras Sociales de esa entidad que le posibilitará recibir aportes de trabajadores en relación de dependencia del sector privado.

El convenio fue firmado en la sede del ISSyS por el interventor del organismo, Rodrigo San Martín, y en representación de la obra social de Patrones, el capitán Mariano Moreno, quienes determinaron que desde ambas instituciones se comprometerán esfuerzos y acciones con el objetivo de ofrecer a sus afiliados una mayor calidad de servicios prestacionales.

En ese marco, se estableció que el ISSyS incorporará en calidad de afiliados directos voluntarios de Seros Vital a los afiliados de OSPACARP y su grupo familiar que así lo requieran, aunque se establece que para ello deberán cumplimentar las demás condiciones y requisitos fijados en la reglamentación vigente.

OSPACARP es una obra social constituida bajo la reglamentación de la ley 23.660 y se encuentra inscripta en el Registro de Empresas de Medicina Prepaga, con ámbito geográfico de atención en todo el territorio nacional.
Cuenta, además, dentro de su estructura y ámbito de actuación, con una amplia cartilla médica destinada a brindar la cobertura de las prestaciones médico asistenciales a todos sus beneficiarios.

En el acuerdo, el ISSyS brindará a los beneficiarios de OSPACARP que decidan incorporarse a Seros Vital las prestaciones garantizadas por el Programa Médico Obligatorio (PMO) y el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las personas con discapacidad, tal como lo dispone la ley N.º 24.901.

En tanto, OSPACARP dará asistencia prestacional a los afiliados de Seros Chubut y Seros Vital fuera de la jurisdicción de la provincia del Chubut, a través de la red nacional de salud con prestadores de su cartilla, conforme a las pautas que las partes acuerden a través de convenios específicos.

Mejorar la calidad de las prestaciones

El interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, destacó que el acuerdo alcanzado “es producto de un trabajo que venimos realizando hace unos meses, con el objetivo puesto en mejorar la calidad de las prestaciones que reciben nuestros afiliados a la obra social Seros y Seros Vital”.

“Es en esa línea que nos marcó el gobernador Ignacio Torres que nos centramos desde el primer día. Mejorar y ampliar la calidad de los servicios que ofrecemos, y también jerarquizar a nuestra obra social con este tipo de convenios estratégicos”, sostuvo San Martín.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.