Torres: “Estamos reactivando una obra clave para llegar con agua potable a más de 25 mil chubutenses”

El gobernador se refirió así a la ejecución de una nueva toma en el Arroyo Buitreras de Esquel: un proyecto que garantizará el abastecimiento del servicio por los próximos 20 años y generará nuevas fuentes de empleo, directos e indirectos. El acta de inicio de obra fue firmada este martes en Buenos Aires entre el propio mandatario provincial, el ENOHSA y las empresas que tendrán a su cargo los trabajos.

Chubut03 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240903-WA0063

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Vicente Heredia, suscribieron este martes en Buenos Aires un acuerdo que permitirá reactivar una obra clave para asegurar el suministro de agua potable a más de 25 mil vecinos de Esquel. Se trata de la ejecución de una nueva toma en el Arroyo Buitreras: un proyecto que garantizará el abastecimiento del servicio para los próximos 20 años, sobre todo durante la temporada estival.

“Acabamos de firmar el inicio de obra de un proyecto fundamental para todos los vecinos de Esquel”, explicó el titular del Ejecutivo chubutense, luego de la firma del acta concretada esta mañana en la sede del ENOHSA en Capital Federal. Además, añadió que se trata de “una obra de más de quince mil millones de pesos, que serán financiados a través del ENOHSA, pero también con el esfuerzo fiscal del gobierno provincial, y de cada uno de los contribuyentes de Chubut, para poder cubrir el desfasaje que hoy impedía que esa obra pudiera ejecutarse como corresponde”.

Los trabajos, señaló asimismo el mandatario chubutense, “no sólo serán beneficiosos en materia de infraestructura y de servicios, sino que posibilitarán crear nuevos puestos de empleo en todo el sector”.

Del encuentro participaron, además, el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; y responsables de las firmas Capman, Ruta Sur y Villegas Construcciones, empresas que tendrás a su cargo la ejecución de las obras.

Cantidad y calidad

La nueva toma en el Arroyo Buitreras permitirá captar agua de manera más eficiente, garantizando un abastecimiento adecuado de este recurso para la población cordillerana. Además, se llevarán a cabo obras complementarias, como la construcción de un acueducto, para asegurar un adecuado acceso al recurso del agua potable, tanto en cantidad como en calidad.

La obra demandará un monto aproximado de 17 mil millones de pesos y permitirá resolver los problemas de escasez de agua y mejorar la infraestructura existente. El proyecto beneficiará a más de 25 mil personas, proporcionándoles un suministro de agua potable confiable y de calidad, lo cual es fundamental para su bienestar y desarrollo.

Plan de Infraestructura

El proyecto se encuadra dentro de las 17 obras prioritaria para el desarrollo de la provincia que forman parte de un ambicioso plan de infraestructura gestionado hace meses por el propio mandatario ante el Gobierno Nacional, el cual contempla el traspaso y la reactivación de trabajos indispensables para el desarrollo territorial y la generación de fuentes de empleo directos e indirectos.

En ese marco, Torres ratificó la decisión del Ejecutivo de “no rescindir ninguna obra para no perder lo que ya está hecho”, e indicó que “vamos a terminar cada uno de los trabajos que empecemos, para garantizar la mejor calidad de vida posible a todos los chubutenses”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.