El Gobierno del Chubut presentó nuevas mejoras en la paritaria con los gremios de Educación

Funcionarios provinciales detallaron la propuesta de incremento salarial del Ejecutivo a los representantes de los gremios docentes UDA, AMET, ATE, SADOP, UPCN, SITRAED y ATECh.

Sociedad23 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240923-WA0092

El Gobierno del Chubut avanza en las negociaciones salariales con los gremios de la Educación, y este lunes en el marco de una nueva reunión paritaria, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres presentó una oferta mejorada a los representantes de los docentes y auxiliares del sistema educativo provincial.

El encuentro paritario se desarrolló en la sede del Ministerio de Educación y fue encabezado por el ministro del área, José Luis Punta, junto a su par de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi. Además, participaron el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; la subsecretaria del área, Caren Lloyd; y el subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía y Crédito Público, Carlos Tapia.

Mientras que por parte de los gremios asistieron representantes de UDA, AMET, ATE, SADOP, UPCN, SITRAED y ATECh.

Mejoras para docentes

En esta nueva propuesta, el gobierno provincial ofreció un incremento progresivo en el ítem de Antigüedad. A partir de septiembre de 2024 y hasta marzo de 2025, la Antigüedad se incrementará en tres puntos porcentuales de manera mensual, y una suba de dos puntos en marzo del año próximo.

Este esquema implica un aumento acumulado de 20 puntos porcentuales, con un impacto directo del 45% para los trabajadores ingresantes, y del 150% para aquellos con más de 24 años de antigüedad.

Propuestas para auxiliares de la educación

En tanto que para los auxiliares de la educación, se reitera la igualdad en el concepto de Ubicación Geográfica, equiparando su percepción a la de los docentes bajo los mismos criterios de liquidación.

Además, se propone un incremento acumulativo del haber básico de la categoría testigo: 3% en septiembre, 3% en octubre y 3% en noviembre de 2024.

Asimismo, se trasladarán dos puntos porcentuales del adicional "Cód. 1287" al haber básico en septiembre, lo que resultará en un aumento total del 5% en dicho mes. El adicional de dicho código se calculará aplicando el 18% sobre el haber básico del Jefe de Departamento.

Finalmente, en cuanto a los trámites de pase a planta permanente y recategorización en los cuales la Provincia se encuentra trabajando junto a los gremios, se propuso avanzar en la transformación de los cargos de revista en los cargos a recategorizar, dando respuesta a los expedientes en curso.

Liquidación y continuidad de las negociaciones

Las mejoras propuestas para septiembre serán liquidadas de manera retroactiva con los haberes de octubre.

Finalmente, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 25 de septiembre a las 10:30 horas en la sede del Ministerio de Educación para continuar dialogando.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.