
Avanza a buen ritmo la finalización de la Doble Vía Trelew-Puerto Madryn
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
Pan American Energy lleva adelante esta iniciativa a través de Fundación Pescar y en un trabajo conjunto con el gobierno de la Provincia del Chubut, la Legislatura y las Municipalidades de Trelew y Rawson.
Región25 de septiembre de 2024Desarrollar en las personas competencias y habilidades que les permitan desenvolverse en diferentes ámbitos y adaptarse a los nuevos contextos, con esa premisa llega a las ciudades de Trelew y Rawson el Centro Pescar PAE, un espacio educativo de formación personal y laboral en el cual jóvenes de entre 18 y 30 años reciben diferentes herramientas y competencias de empleabilidad y desarrollo con el fin de favorecer su plena inclusión socio laboral.
Pan American Energy (PAE) lleva adelante esta iniciativa a través de Fundación Pescar y en un trabajo articulado con la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Provincia del Chubut, la Legislatura y los municipios de Trelew y Rawson.
Durante 5 meses los participantes reciben capacitación intensiva sobre distintos aspectos. Silvia Uranga, directora general de Fundación Pescar detalla: “La capacitación está distribuida en un 40% de formación personal donde se trabaja en el proyecto de vida de cada uno de los jóvenes teniendo en cuenta diferentes ejes; 40% de formación técnico profesional donde se prevé la posibilidad de realizar prácticas o visitas en empresas, así como también contenidos técnicos profesionales; y 20% formación en el uso de las tecnologías”.
Luego de 7 años de implementarse de manera ininterrumpida en Comodoro Rivadavia, el Centro Pescar PAE desembarca simultáneamente en las ciudades de Trelew y Rawson, en esta oportunidad con orientación en Servicio al cliente, Neuroventas y tecnología. Durante 5 meses los participantes harán un recorrido por materias como Desarrollo Personal y Profesional; Atención al Cliente 360 grados; Neuroventas; Oratoria; Comunicación; Tecnología; y Desarrollo de Emprendimientos.
En este sentido, la subsecretaria de Relaciones Institucionales de Chubut, Macarena Acuipil, resaltó que “estas iniciativas articuladas entre Estado, municipios y empresas como PAE son un desafío importante ya que brindan la posibilidad de acercar alternativas interesantes que ya se han implementado en otros lugares del país y ayudan a mejorar las posibilidades de inserción de muchos de los jóvenes de nuestra provincia”.
Acompañamiento y seguimiento, claves del éxito del programa.
Finalizado el programa, Fundación PESCAR acompaña a los egresados durante 2 años buscando así asegurar la terminación de los estudios secundarios y relevar el inicio y evolución de estudios superiores y la empleabilidad de los participantes.
También, durante la cursada, los datos de los participantes son ingresados en la plataforma SIRVE y actualizados permanentemente. En este mismo sentido, la Fundación busca acercarlos a búsquedas laborales de empresas y los acompaña en el proceso de postulación y selección.
Desde Pan American Energy, Juan Taccari referente de Relaciones Institucionales destaca: “Es una gran satisfacción poder contar con este programa de empleabilidad que acerca a los jóvenes al mundo laboral y les brinda diferentes herramientas que les permiten el desarrollo de nuevas habilidades para potenciar su crecimiento, no sólo para insertarse en una empresa sino también generando la posibilidad del autoempleo. Esta iniciativa nos permite llegar a las diferentes comunidades, ampliando aún más el aprendizaje, compartiendo las visiones y experiencias de los jóvenes de la región. Las temáticas de formación también se adaptan a las nuevas necesidades del mercado laboral y apuntan a formar jóvenes en los nuevos empleos que requiere el contexto actual”.
Acerca de Pescar
La Fundación Pescar Argentina es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es formar a personas en situación de vulnerabilidad para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida realista. Para lograrlo, promueven y ejecutan diversos programas de alcance nacional que brindan formación personal, es decir, en habilidades socioemocionales, como así también formación técnico-profesional en diferentes rubros. El principal programa son los “Centros Pescar”. Trabajan con el sector privado, ONGs y organismos gubernamentales como socios estratégicos en la planificación, gestión y evaluación de proyectos que favorezcan la plena inclusión sociolaboral de los beneficiarios. En este sentido, Pescar se vincula forjando una alianza que potencia las fortalezas de cada una de las organizaciones con las que emprende acciones conjuntas.
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".
El operativo se realizó a través de la Subsecretaría de Protección Ciudadana sobre la ruta N° 5.
La ministra de Desarrollo Humano evaluó junto a la Dirección General de Adopciones el trabajo que se viene realizando a nivel provincial.
Se los aprehendió rápidamente por los delitos de violación de domicilio y tentativa de hurto.
El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal. "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
El proceso para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial y primer grado del Nivel Primario estará disponible del 15 al 30 de septiembre. Para Nivel Secundario será del 1° al 20 de octubre.
El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.
A través de la Subsecretaría de Cultura del Chubut se llevó adelante el evento “ENERC se proyecta en Chubut”, donde se exhibieron las producciones de los primeros egresados de la carrera de Realización Integral con Especialización en Animación 3D de la sede Comodoro Rivadavia de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.