Chubut afianza su política de adopciones con seguimiento y nuevos objetivos

La ministra de Desarrollo Humano evaluó junto a la Dirección General de Adopciones el trabajo que se viene realizando a nivel provincial.

RegiónEl sábadoRedacciónRedacción
Adopciones1

Dando continuidad al fortalecimiento del sistema de adopciones en la provincia, la ministra de Desarrollo Humano del Chubut, Florencia Papaiani, mantuvo una reunión de trabajo con la directora general de Adopciones, Sandra Papania, y la directora del área Julieta Lastoria, con el objetivo de analizar los avances, desafíos y nuevas metas en el abordaje territorial de los procesos adoptivos en Chubut.

Durante el encuentro se repasaron los informes actualizados de las Delegaciones de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, donde se llevan adelante procesos de guarda preadoptiva, sentencias de adopción plena, vinculaciones familiares y seguimiento de casos complejos en dispositivos de cuidado.

Un trabajo silencioso

Al respecto, la ministra Florencia Papaiani expresó que "actualmente se están llevando a cabo 20 guardas preadoptivas, de las cuales 10 ya se encuentran en su etapa de juicio de adopción. Se cerraron cinco adopciones plenas y se trabaja siempre fuertemente en nuevos casos en curso".

En ese sentido indicó que "estamos muy contentos con el trabajo que realiza todo el equipo de Adopciones en las diferentes Delegaciones de la provincia. Siempre es bueno este tipo de reuniones donde analizamos lo logrado, abordamos situaciones nuevas que van presentándose y nos planteamos nuevos objetivos", remarcó la ministra provincial.

Por su parte, la directora general de Adopciones, Sandra Papania indicó que "seguimos trabajando caso por caso para garantizar que cada niño, niña y adolescente pueda crecer en un entorno familiar que le brinde amor, contención y estabilidad". 

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto