Provincia recuerda que comenzó la última semana para solicitar vacantes del Ciclo Lectivo 2025 en los niveles inicial y primario

Los formularios para estas dos instancias estarán habilitados hasta el 13 de octubre, mientras que los de nivel secundario estarán disponibles hasta el domingo 20. Para las familias que requieran asistencia en el proceso de solicitud se dispusieron mesas de ayuda: en el caso de nivel inicial y primario en las Supervisiones Regionales correspondientes, mientras que, para el secundario se habilitarán en cada escuela.

Sociedad08 de octubre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241008-WA0082

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, recuerda a las familias que esta es la última semana para solicitar vacantes en los ingresos para el Ciclo Lectivo 2025 a salas de 4 y 5 años de nivel inicial, y a 1° grado de escuelas primarias. 

El plazo finaliza este domingo 13 de octubre, y el trámite se realiza de manera online a través de los formularios disponibles en la página oficial: https://chubut.edu.ar

Asimismo, desde el Ministerio de Educación se informa que la inscripción para el ingreso a 1° año del nivel secundario continuará abierta durante la próxima semana, siendo el 20 de octubre la fecha límite para completar el proceso de solicitud de vacantes.

Nivel inicial

Las solicitudes para las salas de 4 y 5 años están dirigidas a los nuevos ingresantes o estudiantes que cambian de institución. Quienes ya pertenezcan a la escuela solo deberán confirmar su vacante. 
En cuanto a la documentación requerida será la siguiente: DNI o Partida de Nacimiento del estudiante, constancia de domicilio, en caso de que el DNI no esté actualizado; Certificado Único de Discapacidad (CUD) o Informe de un Profesional si corresponde. 

En el caso de ingresantes de 5 años, se deberá presentar la Constancia Única de Evaluación Integral de Salud.

Primer grado

Las solicitudes en el nivel primario también están destinadas a nuevos ingresantes. En caso de no contar con DNI del estudiante, se deberá firmar un "Acta de compromiso de documentación" en la escuela seleccionada. Si el domicilio registrado en el DNI no coincide con el real, será necesario presentar una boleta de servicio a nombre del padre, madre o tutor.

Cabe mencionar que cada estudiante podrá estar inscripto en solo una escuela; ya que las múltiples inscripciones bajo el mismo CUIL no serán consideradas.

Solicitudes para primer año del secundario

En este caso será necesario presentar DNI del estudiante y del adulto responsable, Certificado Único de Discapacidad (CUD), si corresponde; certificación que acredite, en los casos que correspondan, si el estudiante es abanderado o escolta titular de las banderas (nacional, provincial o de pueblos originarios); si tiene hermanos/as en la escuela o si es hijo/a de personal docente o auxiliar.

Es importante remarcar que solo se permitirá una inscripción por DNI del estudiante, y que no se considerarán inscripciones en más de una escuela para el mismo estudiante.

Escuelas con sobredemanda

En los establecimientos educativos de este nivel que presenten sobredemanda, los estudiantes que ingresarán de forma directa sin pasar por el proceso de sorteo son: abanderados y escoltas titulares de las banderas de ceremonia Nacional, Provincial o pueblos originarios del Chubut; hermanos de estudiantes; hijos de personal docente y no docente y estudiantes con discapacidad documentada.

Una vez finalizado el período de inscripción y en base a la nómina recibida, los equipos directivos y la Supervisión Técnica de Educación Secundaria determinarán si la escuela cuenta con sobredemanda. De ser así, se procederá a realizar el sorteo de las vacantes disponibles, cuyo resultado será informado por cada escuela.

Asistencia a las familias

Por último, es importante mencionar que para aquellas familias que necesiten apoyo en el proceso de solicitud, se han dispuesto mesas de ayuda en las Supervisiones Regionales correspondientes en el caso de nivel inicial y primario; mientras que para el nivel secundario se habilitarán mesas de ayuda en cada escuela del nivel.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.