Legislatura aprobó el convenio del traspaso de la obra de la Doble Trocha Trelew - Puerto Madryn"

A partir de la aprobación de la Legislatura del acuerdo entre Vialidad Provincial y la Dirección Nacional de Vialidad, el organismo chubutense tendrá a cargo la licitación, ejecución y financiación de la importante obra, pendiente desde hace 18 años y de vital trascendencia para las localidades de Puerto Madryn y Trelew.

Chubut07 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241107-WA0081

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor la aprobación del proyecto remitido por el Ejecutivo a la Legislatura para la oficialización del convenio rubricado entre la Administración Provincial de Vialidad de Chubut y la Dirección Nacional de Vialidad, para el traslado de la obra de la Doble Trocha a la órbita provincial y su posterior finalización.

El acuerdo prevé que, tras la licitación que se llevará a cabo para la concreción de la obra de la Autovía Madryn-Trelew, el Gobierno de Chubut realizará las tareas con fondos propios, a través de la compensación de deuda con el Gobierno nacional, de forma tal que se pueda finalizar la traza que ha quedado pendiente entre ambas localidades desde hace más de 18 años.

El proyecto de Ley N°237/24 fue aprobado durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves, tras arribar al recinto con dictamen conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia; de Infraestructura, Servicios Públicos, Integración Regional e Internacional y de Presupuesto y Hacienda.

"La vamos a terminar"

Al respecto, Torres subrayó que "hemos logrado concretar uno de los pasos más importantes para la finalización de una obra que le costó miles de millones de pesos a todos los chubutenses durante casi dos décadas", destacando que "esa obra, cuyo abandono también le costó la vida a muchos chubutenses, la vamos a terminar haciendo las cosas bien, como debió haber sido desde un principio".

"Infraestructura, salud y educación"

En la misma línea, el titular del Ejecutivo provincial ratificó que "a partir del traspaso definitivo de la obra, vamos a poder garantizar que cada paso que demos va a ser preciso, transparente y con la certeza de que la Doble Trocha, que ha sido un símbolo de la desidia, ahora es un ejemplo de cómo vamos a hacer cada una de las obras públicas durante nuestra gestión: con transparencia, responsabilidad y con el foco puesto en mejorarle la vida a los contribuyentes cuyo esfuerzo hoy se traduce en mejor, infraestructura, mejor salud y mejor educación para toda la provincia".

"En Chubut, cada obra que comienza, se va a terminar en tiempo y forma, como corresponde", concluyó Torres.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.