Legislatura aprobó el convenio del traspaso de la obra de la Doble Trocha Trelew - Puerto Madryn"

A partir de la aprobación de la Legislatura del acuerdo entre Vialidad Provincial y la Dirección Nacional de Vialidad, el organismo chubutense tendrá a cargo la licitación, ejecución y financiación de la importante obra, pendiente desde hace 18 años y de vital trascendencia para las localidades de Puerto Madryn y Trelew.

Chubut07 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241107-WA0081

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, puso en valor la aprobación del proyecto remitido por el Ejecutivo a la Legislatura para la oficialización del convenio rubricado entre la Administración Provincial de Vialidad de Chubut y la Dirección Nacional de Vialidad, para el traslado de la obra de la Doble Trocha a la órbita provincial y su posterior finalización.

El acuerdo prevé que, tras la licitación que se llevará a cabo para la concreción de la obra de la Autovía Madryn-Trelew, el Gobierno de Chubut realizará las tareas con fondos propios, a través de la compensación de deuda con el Gobierno nacional, de forma tal que se pueda finalizar la traza que ha quedado pendiente entre ambas localidades desde hace más de 18 años.

El proyecto de Ley N°237/24 fue aprobado durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves, tras arribar al recinto con dictamen conjunto de las Comisiones Permanentes de Asuntos Constitucionales y Justicia; de Infraestructura, Servicios Públicos, Integración Regional e Internacional y de Presupuesto y Hacienda.

"La vamos a terminar"

Al respecto, Torres subrayó que "hemos logrado concretar uno de los pasos más importantes para la finalización de una obra que le costó miles de millones de pesos a todos los chubutenses durante casi dos décadas", destacando que "esa obra, cuyo abandono también le costó la vida a muchos chubutenses, la vamos a terminar haciendo las cosas bien, como debió haber sido desde un principio".

"Infraestructura, salud y educación"

En la misma línea, el titular del Ejecutivo provincial ratificó que "a partir del traspaso definitivo de la obra, vamos a poder garantizar que cada paso que demos va a ser preciso, transparente y con la certeza de que la Doble Trocha, que ha sido un símbolo de la desidia, ahora es un ejemplo de cómo vamos a hacer cada una de las obras públicas durante nuestra gestión: con transparencia, responsabilidad y con el foco puesto en mejorarle la vida a los contribuyentes cuyo esfuerzo hoy se traduce en mejor, infraestructura, mejor salud y mejor educación para toda la provincia".

"En Chubut, cada obra que comienza, se va a terminar en tiempo y forma, como corresponde", concluyó Torres.

Últimas noticias
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.