Código Electoral: Torres celebró el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura al proyecto elaborado por el Ejecutivo

La iniciativa contempla la implementación de la boleta única, el debate obligatorio y la paridad de género. “Es un paso más hacia la transparencia institucional”, apuntó el gobernador y reconoció la activa participación de los distintos espacios políticos “para saldar una deuda histórica que tiene Chubut”.

Chubut14 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241114-WA0049

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura al proyecto del Código Electoral de la provincia presentado meses atrás por el Ejecutivo. La iniciativa, que será tratada en la sesión del 21 de noviembre próximo, establece la necesidad de un marco normativo electoral propio para asegurar procesos transparentes y representatividad de todos los partidos políticos.

Tras intensas jornadas de debate y participación de distintas fuerzas políticas e instituciones, el mandatario sostuvo que “Chubut es la única provincia sin Código Electoral”, e indicó que “es hora de saldar esta deuda histórica y armar un sistema claro, más ágil y transparente que represente a toda la ciudadanía”.

El proyecto apunta a sistematizar y actualizar el régimen electoral de Chubut, en aspectos clave como la igualdad de género, el debate obligatorio y la boleta única de papel, así como una Secretaría Electoral más rápida y permanente. “Es un paso más hacia la transparencia y la credibilidad después de años de graves hechos institucionales que hundieron a nuestra provincia”, indicó el mandatario.

Vacío legislativo

Luego del dictamen favorable de Comisión, el vicegobernador Gustavo Menna sostuvo que Chubut se prepara a “superar casi 70 años de un vacío legislativo”, ya que contar con una herramienta electoral propia era un mandato que establecía ya la Constitución de 1957. 

 “El formato mendocino, sobre el que se debatió en las reuniones informativas que realizó la Comisión de Asuntos Constitucionales entre agosto y septiembre, es además el que aprobó el Congreso para su incorporación al Código Electoral Nacional. Y con este sistema se va a votar las elecciones nacionales de medio término el año que viene”, indicó.

Menna manifestó que “Chubut se pone a la vanguardia de un lote reducido de provincias que han aprobado este sistema moderno, transparente, más económico y más compatible con el ambiente como tienen ya en Santa Fe, Córdoba y Mendoza”.

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
ChubutEl viernes

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Lo más visto