Código Electoral: Torres celebró el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura al proyecto elaborado por el Ejecutivo

La iniciativa contempla la implementación de la boleta única, el debate obligatorio y la paridad de género. “Es un paso más hacia la transparencia institucional”, apuntó el gobernador y reconoció la activa participación de los distintos espacios políticos “para saldar una deuda histórica que tiene Chubut”.

Chubut14 de noviembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20241114-WA0049

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura al proyecto del Código Electoral de la provincia presentado meses atrás por el Ejecutivo. La iniciativa, que será tratada en la sesión del 21 de noviembre próximo, establece la necesidad de un marco normativo electoral propio para asegurar procesos transparentes y representatividad de todos los partidos políticos.

Tras intensas jornadas de debate y participación de distintas fuerzas políticas e instituciones, el mandatario sostuvo que “Chubut es la única provincia sin Código Electoral”, e indicó que “es hora de saldar esta deuda histórica y armar un sistema claro, más ágil y transparente que represente a toda la ciudadanía”.

El proyecto apunta a sistematizar y actualizar el régimen electoral de Chubut, en aspectos clave como la igualdad de género, el debate obligatorio y la boleta única de papel, así como una Secretaría Electoral más rápida y permanente. “Es un paso más hacia la transparencia y la credibilidad después de años de graves hechos institucionales que hundieron a nuestra provincia”, indicó el mandatario.

Vacío legislativo

Luego del dictamen favorable de Comisión, el vicegobernador Gustavo Menna sostuvo que Chubut se prepara a “superar casi 70 años de un vacío legislativo”, ya que contar con una herramienta electoral propia era un mandato que establecía ya la Constitución de 1957. 

 “El formato mendocino, sobre el que se debatió en las reuniones informativas que realizó la Comisión de Asuntos Constitucionales entre agosto y septiembre, es además el que aprobó el Congreso para su incorporación al Código Electoral Nacional. Y con este sistema se va a votar las elecciones nacionales de medio término el año que viene”, indicó.

Menna manifestó que “Chubut se pone a la vanguardia de un lote reducido de provincias que han aprobado este sistema moderno, transparente, más económico y más compatible con el ambiente como tienen ya en Santa Fe, Córdoba y Mendoza”.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.